Unipolma preocupado por riesgos que suponen las custodias a víctimas de casos de violencia doméstica
Policial 19:30

Unipolma preocupado por riesgos que suponen las custodias a víctimas de casos de violencia doméstica

Debido a la falta de tobilleras electrónicas para colocarles a los agresores en casos de violencia doméstica, la Justicia está adoptando medidas de custodia policial para proteger a las víctimas de sus agresores, algo que el sindicato policial UNIPOLMA entiende es inviable.

Waldemir Graña, tesorero del gremio, dijo a FM Gente que están “preocupados por la situación” de estos casos, que por el momento son tres en Maldonado, y apuntó que los efectivos están “en situación de riesgo” al realizar un seguimiento a la víctima.

“Debido a la falta de tobilleras para los agresores, la Justicia dispone que las víctimas sean custodiadas por personal policial, a lo que Jefatura tiene que cubrir con efectivos la custodia. Pero el tema es que la custodia es a la persona. El efectivo no está solo en el domicilio de la víctima, sino que la acompaña a todos lados”, apuntó.

“Y esto nos preocupa porque se expone en demasía el bienestar y la integridad del policía”, agregó.

Graña apuntó que desde el sindicato entienden que “la policía es auxiliar de la Justicia y deben cumplir lo que esta dictamine”, pero remarcó que “como gremio deben velar por la integridad física de los efectivos”.

Entre las propuestas que proponen, piden el envío de dos policías a cada custodia “porque no se puede olvidar que el custodiado es una persona víctima de violencia doméstica”.

“No tenemos la certeza de que ese agresor no vaya a ir a querer agredir a la persona y se va a encontrar con un solo efectivo y seguramente eso no lo frene”, apuntó.

“Sabemos que hay escasez de personal; Maldonado tiene carencia brutal de efectivos, pero no nos queda otra que para este tipo de custodias vayan dos policías. Además estos deberían de ser especializados en casos de violencia doméstica”, consideró el gremialista.

Graña dijo que “los policías que están en las seccionales están preparados para otro tipo de tareas”.

Además, sostuvo que les gustaría que “la jefatura le plantee a la justicia una mesa de diálogo para que cuando los magistrados dispongan estas medidas, estas personas tengan ciertas limitaciones al vivir”.

“Porque si lo dejamos al libre albedrío de la víctima, el día de mañana podemos tener un policía uniformado en la playa atrás de la persona o en un baile”, señaló

“Por más que tengamos que hacerlo porque la Justicia nos lo diga, llevarlo a la realidad es inviable”, sostuvo Graña.

Foto: Archivo

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias