Todavía hay unos cinco mil jóvenes que no tramitaron su credencial en Maldonado
Interés General 20:00

Todavía hay unos cinco mil jóvenes que no tramitaron su credencial en Maldonado

Pablo Braganza, el nuevo jefe de Oficina Electoral de Maldonado, dijo a FM Gente que hay preocupación pues todavía resta que unos cinco mil jóvenes tramiten su credencial en el departamento. También resaltó la importante demanda de público que ya se comienza a registrar la nueva sede de esta dependencia, inaugurada el viernes.

Braganza destacó que este lunes abrió al público la nueva la nueva sede de la Oficina Electoral Departamental y Junta Electoral de Maldonado, en Dodera y Rafael Pérez del Puerto. Indicó, que, a primera hora, a las 10 de la mañana, ya había 20 personas para ser atendidas, lo que está demostrando el alto nivel de la demanda, ahora que el local está en un ámbito “mucho más céntrico”.

“Esa elevada demanda la atribuimos a la centralidad que adquirió la Oficina… Antes estábamos en Batlle y Ordóñez y Gutiérrez Ruiz y ahora estamos en pleno centro de Maldonado. Y a primera hora ya teníamos 20 personas para hacer diferentes trámites relacionados con la inscripción”, agregó.

El jerarca señaló que, después de Montevideo, es en Maldonado donde se registra la mayor cantidad de trámites en cuanto a la ciudadanía legal. “Está muy por encima de Canalones”, lo que implica tener una oficina “armada para los extranjeros”, indicó.

Además, remarcó que “estamos haciendo un gran esfuerzo con la Junta Electoral, particularmente, en lo relacionado con la inscripción cívica, con los muchachos”.

Explicó que, en Maldonado, “tendríamos que tener alrededor de 15 mil inscripciones nuevas, según la proyección de los que nacieron y supuestamente están radicados en el departamento. Y realmente no hemos pasado las 10 mil inscripciones, lo que nos tiene muy preocupados”.

Indicó que ayer, por ejemplo, la oficina móvil del programa “Maldonado Vota” estuvo instalada en La Capuera, en el marco de las visitas que se vienen realizando a todos los municipios. Expresó que hubo una importante afluencia de público, especialmente para realizar traslados, pero las inscripciones “fueron pocas”.

“Venimos muy pero muy lentos en cuanto a la inscripción de los muchachos… Debe ser por una razón sociológica, pero eso nos tiene muy preocupados”, alertó. Indicó que se està yendo “también a los liceos” y el plan continuará en los próximos días. “Ya algunos vamos a regresar”, afirmó.

Braganza recordó que el plazo para inscribirse “vencerá el 15 de abril del año que viene”.



Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias