El Instituto Nacional de Meteorología (Inumet) extendió su advertencia naranja por vientos fuertes en Maldonado y Rocha hasta la hora 21:00 de este martes. Las intensas ráfagas registradas hasta el momento provocaron la voladura de algunos techos livianos y carteles en diferentes localidades del departamento. Hay varias familias autovacuadas en Piriápolis, Maldonado y San Carlos. (actualizada 13:20hs)
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) actualizó la advertencia de nivel naranja por vientos muy fuertes vigente. De acuerdo al nuevo reporte, para los departamentos de Maldonado y Rocha la advertencia tiene validez hasta las 21 de este martes. Para Montevideo y Canelones la advertencia rige hasta las 15 horas. Se prevén vientos persistentes del SW de entre 30 y 50 km/h con rachas de entre 75 y 120 km/h.
Los reportes primarios del temporal de lluvia y viento de las últimas horas no revelan daños de magnitud, según informó a FM Gente el presidente del Comité Departamental de Emergencias. Gustavo Salaberry dijo que el reporte completo sobre los efectos del viento en cada municipio estará pronto para este mediodía.
Los datos del CDE indican que el viento más fuerte sopló sobre la pasada medianoche, alcanzando registros de 90 kilómetros por hora en Laguna del Sauce. Explicó que “lo más dramático” fue la voladura de chapas de algunos techos. También cayeron árboles y ramas en Punta del Este y Maldonado, en tanto hubo algunas familias autoevacuadas en la madrugada de ayer.
En Piriápolis recomiendan no circular por la rambla, porque la voladura de señalizaciones y vallado de las obras de remodelación tornar el tránsito muy peligroso. En el asentamiento Selva Negra, de esa ciudad, fueron evacuados los cuatro integrantes de una familia cuya modesta vivienda quedó sin techo.
Los puertos se mantienen cerrados, como es de rigor en estos casos. En Punta del Este, un pequeño yate se hundió al soltarse de su amarra y quedar a la deriva. (ver foto)
Salaberry remarcó que la advertencia naranja continuará, por lo cual pidió extremar cuidados en las calles, sobre todo en zonas arboladas o donde puedan existir cables caídos. También informó que las clases se dictaron en forma normal durante el turno matutino y que se espera lo mismo para horas de la tarde, ya que no ha habido comunicación de ANEP respecto a suspenderlas.
Ruben Riverón, gerente comercial de UTE, dijo a FM GENTE, que unos 6 mil suscriptores del organismo, en Maldonado, se vieron afectados por el corte en el servicio, pero, que paulatinamente en la tarde y noche de este martes quedará restablecida la energía en la mayoría de esos casos.
Informó que a nivel nacional colapsó el teléfono 1930, para reclamos, ya que hubo más daños en Canelones y Rocha que en Maldonado.
Por otra parte, la estructura de un gran depósito, perteneciente al Polo Logístico del Este, ubicado en la Ruta 39 casi Wilson Ferreira Aldunate, fue arrasada por el viento. El esqueleto quedó completamente destruido y tres técnicos realizaban una inspección para constatar los daños. (ver foto)
SITUACIÓN A MEDIODÍA
El jefe del Centro Coordinador Departamental de Emergencias, Carlos Fontes, agregó a FM Gente que la pasada medianoche se registró una racha de 108 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Punta del Este.
No hubo lluvias importantes, ni se reportaron calles cortadas.
En Camino de los Gauchos y calle 7 se voló un techo liviano ero no hubo personas lesionadas.
Algunos carteles comerciales de Punta del Este se desprendieron por efecto del viento, que también desplazó contenedores. Además, se acumuló arena en la rambla del balneario por lo cual se pide precaución a los conductores.
Las cuadrillas municipales actuarán por estas horas para subsanar este problema y limpiar las calles.
(foto portada: Marcelo Umpiérrez; fotogalería: M. Umpiérrez, Germán Cardoso, Martín Clavijo)