Terminales: empresas deudoras quieren pagar la mitad del toque de andén
Interés General 10:00

Terminales: empresas deudoras quieren pagar la mitad del toque de andén

Tras el problema generado en la Terminal de Ómnibus de Maldonado, la bancada de ediles del Frente Amplio reclama la presencia en la Junta Departamental del director de Tránsito de la Intendencia, Juan Pígola. Por otra parte, FM Gente pudo conocer que las empresas que pasan por San Carlos, y que no están cumpliendo con sus pagos, propusieron pagar el 50% del “toque de andén” y los gastos comunes que estimen convenientes.

Este lunes, la bancada de ediles de la coalición, emitió la una declaración en la que se señala que los ediles del Frente Amplio “hace cinco días que venimos reclamando junto con ediles del Partido Colorado la convocatoria de una sesión URGENTE y EXTRAORDINARIA de la Comisión de Transporte” con el fin de “tratar la situación planteada en la Terminal de Maldonado, convocatoria que no ha sido tramitada por el Presidente de la Comisión-,

También destaca que “las maniobras dilatorias del Director de Tránsito de la Intendencia Sr. Juan Pígola, del Presidente de la Comisión, edil José Luis Sánchez, y de los ediles del Partido Nacional, no nos harán cejar en el empeño de que la Comisión se reúna para tratar un problema que es serio, urgente y afecta a muchos usuarios del transporte interdepartamental que viajan en empresas a las que se ha impedido acceder a la Terminal de Maldonado y se ven visto obligados ascender y descender de sus viajes en un cantero exterior a la intemperie y en condiciones peligrosas para su seguridad, y desde el sábado solamente en las paradas habilitadas a mucha distancia de la Terminal”.

Los ediles del FA consideran que “este incidente ha sido provocado por la actitud de la empresa concesionaria de la Terminal de Maldonado de impedir el ingreso a alguna de las empresas con las que mantiene una diferencia por el monto a pagar por concepto de toque de andén, con la complacencia, pasividad y acuerdo de la Intendencia Departamental, habiéndose despreciado otros medios para tratar el conflicto sin castigar a los usuarios”.

Finalmente, señalan que siguen “reclamando que el Sr. Juan Pígola se presente en forma URGENTE y EXTRAORDINARIA en la Comisión, y que el Presidente de la Comisión realice las citaciones correspondientes a nuestra solicitud que también incluye a las empresas de transporte interdepartamental y a la empresa concesionaria de la Terminal de Maldonado”.

LA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS DEUDORAS

Según datos a los que pudo acceder FM Gente, hay empresas “rebeldes” que no pagan el alquiler de los locales ni el “toque de andén” desde hace 10 años, pese a que cobran la tasa de embarque. Concretamente, el problema central afecta a Bruno, Turismar y Emtur.

Para ejemplificar la situación, se indicó que Bruno y Turismo, que son la misma empresa y que están enfrentando este problema, siguen operando las encomiendas desde los locales de la terminal que no están pagando.

También se conoció que estas empresas que están en problemas, y que pasan por San Carlos, hicieron una oferta para pagar el 50% del “toque de andén” y los gastos comunes de los locales que ellos entienden convenientes, a pesar de que hay un proceso de desalojo a nivel judicial. Sin embargo, en otras terminales, como en la de Montevideo, cumplen cabalmente todos estos compromisos, sin ningún tipo de resistencia ni de reclamo.

A nivel político, se considera que si bien el Frente Amplio tiene derecho a reclamar por los pasajeros, también debería fijarse que las empresas están incumpliendo los compromisos asumidos con el gobierno de Maldonado, lo que generalmente se vuelca al mantenimiento y funcionamiento adecuado de las terminales. Y ese pago está obligado por una norma departamental, que lo hace obligatorio.

Además, hay empresas como Emtur, que han pactado dialogar con el intendente Enrique Antía para buscar una solución, ni siquiera han comparecido, de acuerdo a lo informado a FM Gente.

LA CITACIÓN DE PÍGOLA

Este lunes estaba previsto que Pígola fuera la Comisión de Transporte de la Junta, para tratar el tema de loa taxis, aunque se pretendía incluir en la sesión esta asunto. Además, está invitado a una sesión de la Junta “en régimen de comisión general”, para que intervengan todos los ediles.

Por otra parte, algunos de los voceros consultados manejaron que este problema planteado en Maldonado podría ser una herramienta de algunas empresas para luego volcarlo a nivel nacional para reclamar al Ministerio de Transporte les reponga, o al menos les mejore, la tasa de embarque.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias