Temporada: alertan que billetes de dólares con pequeños deterioros no van a tener validez
Interés General 12:00

Temporada: alertan que billetes de dólares con pequeños deterioros no van a tener validez

El operador inmobiliario, Alberto Prandi, alertó en FM GENTE que en esta temporada pueden generarse problemas con los turistas, porque está vigente una resolución del Banco de la República que establece que los billetes de dólares con pequeños deterioros no tienen validez y no van a ser aceptados. El ex subsecretario de Turismo indicó que esta norma no ha sido debidamente divulgada y que es desconocida, incluso, por muchísima gente en nuestro país.

Prandi sostuvo que las inmobiliarias del sector formal “se viene reinventando” para tratar de competir con las plataformas digitales, que no tributan el Impuesto a la renta de las Personas Físicas. Indicó que, además, enfrentan la dificultad adicional que “es una situación de cambio desfavorable con nuestro principal y casi único mercado”, en relación a Argentina.

“Acá no hay una buena temporada si no hay una buena temporada de alquileres y si la clase media no dice presente”, afirmó. Precisó que el arribo de turistas de alto poder socioeconómico “no cubre las necesidades”, en cuanto a los ingresos por turismo y a la demanda de puestos laborales que requiere la zona.

Por tanto señaló que la temporada se ve “con preocupación”, porque presenta muchas dificultades. “Algunas, inevitables; y otras que son inexplicables desinteligencias”, apuntó. Entre estas últimas, citó, como ejemplo, una resolución del Banco de la República, que rige desde setiembre pasado, que establece que los billetes de dólares que tengan manchas o pequeños deterioros, no van a tener validez.

Consideró que esto puede complicar aún más la temporada, porque “cambia las reglas de juego”. Recordó que hasta el año pasado se aceptaban a los turistas “billetes con pequeños deterioros… No estoy hablando de billetes destrozados, con marcas de tinta, manchados… Por el sólo hecho de estar guardados, pueden estar en esas condiciones. Y cuando lleguen acá, ni los cambios, ni los bancos, ni los comercios, ni los servicios” se los van aceptar.

“Lo que yo le recomiendo a la población de Maldonado es que vaya a un cambio y haga revisar los billetes. Puede pasar que buena parte no sean aceptados, por una resolución que no tiene explicación a las puertas de una temporada ya complicada”, señaló.

Indicó que, pese a los alertas de realizó por esta situación, no obtuvo una respuesta ni del sector privado ni del público.

Consideró que es “un papelón” que alguien venga a tomar posesión de una casa “y la mitad de los billetes no puedan ser utilizados y no se pueda realizar el negocio. “Hoy, en bancos y cambios no se están recibiendo billetes que antes se recibían. Esto es muy grave”, especialmente porque hay desinformación y no se hizo una campaña publicitaria adecuada en Argentina, advirtió.

Incluso dijo que también es riesgoso para la gente de la zona, porque en una temporada difícil es complicado no aceptar a un cliente porque va a pagar con billetes que es dudoso que vayan a ser aceptados. “Pero, lamentablemente, le puede generar un perjuicio mucho mayor si los toma, porque puede tener, simplemente, papel”, agregó.

Prandi resaltó que los dólares guardados en una casa, que estén manchados por la humedad, “hoy no tienen valor; son simplemente papeles. Así de grave es. Y no se tomó conciencia por parte de quienes tienen alertar a los turistas y a los habitantes de las zonas turísticas”, subrayó.

También insistió en que comunicó este asunto a las autoridades del Banco de la República, a jerarcas del gobierno y a entidades del sector privado, pero “no han actuado en consecuencia”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias