El diputado del Partido Independiente, Andrés Carrasco, considera que la Intendencia de Maldonado le dio “la razón” al suspender el cobro de la tasa que estaba previsto aplicar a las amenidades –piscinas, gimnasios y parrilleros, entre otras- que ofrecen algunos edificios. Álvaro Villegas, prosecretario General de la Intendencia, anunció en FM GENTE el 18 de esta mes que no se va a cobrar esta tasa este verano, porque se está estudiando la reglamentación y se estima entrará en vigencia en el año 2020.
El legislador recordó que fue crítico cuando la Junta Departamental aprobó esta nueva tasa a las amenidades de determinados edificios de Punta del Este. En ese momento dijo que “el afán recaudador del Intendente muestra que no tiene límites; la justificación de la permanente vigilancia sanitaria nos parece cuando poco dudosa”. También señaló que le gustaría saber cuáles fueron las inspecciones realizadas este año “que justifiquen una recaudación que rondará un millón de dólares”.
Por otra parte, presentó un pedido de acceso a la información pública para saber cuántas inspecciones se habían realizado durante el año 2018, ya que el gobierno departamental pretendía además cobrarlo en forma retroactiva al 01 de enero de 2018.
Sobre los dicho de Villegas, Carrasco sostuvo que “la excusa del estudio de la reglamentación es una mentira. Lo que pasó, en realidad, es que se dieron cuenta que no la podían aplicar retroactivamente y sin haber brindado el servicio de inspección por el cual se pretende cobrar”.
El legislador considera que “esta decisión es acertada, más allá de los argumentos que establezca el gobierno departamental para justificar su no cobro, ya que estamos ante un temporada complicada y si encima le ponemos más impuestos, vamos a empeorar el humor de los propietarios, que están haciendo un esfuerzo importante para cumplir con sus obligaciones”,
Carrasco manifestó que, en lugar de pensar en aumentar la recaudación, “es hora de que se piense en bajar los costos del Estado que, seguro se puede hacer en todos los organismos y la Intendencia de Maldonado no escapa a esta realidad”. Al respecto aludió, por ejemplo, “al alto costo en cargos de confianza y otros rubros”.
Dijo que es “vergonzoso” que, por un lado, se pidan esfuerzos para afrontar la difícil situación que se avecina, por la realidad argentina, “pidiendo que se tengan las mayores consideraciones y que se consideren quitas y devoluciones de impuestos; y por otro lado se esté legislando en un sentido totalmente antagónico, aumentando los costos de los propietarios”.
Agregó que, más allá de la magnitud del monto económico, “es una cuestión de coherencia, sensatez y en definitiva ética y moral; no se puede cantar una cosa por un lado y actuar en el sentido contrario”, y recordó que en los últimos años ya se han aplicado otras medidas en materia de aumento de contribución y tasas conexas.