Solicitan apertura de calles y mayor iluminación en el Balneario Buenos Aires
Interés General 20:30

Solicitan apertura de calles y mayor iluminación en el Balneario Buenos Aires

La edila nacionalista Wilma Noguez planteó en la Junta Departamental una serie de inquietudes de vecinos del Balneario Buenos Aires. También reclamó la aprobación del fideicomiso, con el fin de permitir la realización de obras, generar trabajo y refinanciar la deuda de la IDM.

La legisladora departamental resaltó que, “en el Balneario Buenos Aires, habita mucha gente de trabajo, gente con la que asiduamente tengo la posibilidad de conversar por trabajar en la zona. Estos vecinos me manifiestan que, por no tener los accesos correctos a sus viviendas, por la falta de apertura de muchas calles del balneario, deben circular grandes trayectos para llegar a un comercio, para tomar un ómnibus, para ir a trabajar o para ir a la playa”.

“El estado general de todas las calles del balneario es muy malo debido al gran tránsito que se ha generado por la creciente población que hay en este momento. Esto trae aparejado que los días de lluvia las calles sean intransitables, con el consiguiente riesgo de que haya accidentes en la vía pública”, indicó.

“Otra de las necesidades de esta población es la iluminación; se necesitan más focos de luz en las calles”, añadió.

“Este tipo de necesidades de la población es factor común en la jurisdicción de la Alcaldía de San Carlos, pero se extiende por todo el departamento de Maldonado”, remarcó.

Por otra parte, también señaló que “que esta Administración del Partido Nacional, a la que pertenezco, propone ir encaminando todos estos requerimientos urgentes de los vecinos con la creación de un fideicomiso, que entiendo es muy buena propuesta para un correcto financiamiento de la obra pública y la financiación de la deuda, que nadie quiere, pero está; y hay que reconocerlo, compañeros: hay que reconocer esa deuda, compañeros”, reclamó.

Manifestò que os vecinos del departamento se merecen una mejor calidad de vida. Esta propuesta incluye obras de gran importancia para ellos y, de no votarse esta herramienta de financiamiento, no se podrán hacer. Y aquí es donde cada uno de nosotros, que representamos a todos los vecinos de cada rincón del departamento, deberemos dar explicaciones, en su momento, de no haber realizado estas obras tan necesarias”.

“A esta altura del actual período de Gobierno sería muy mezquino hacer especulaciones en cuanto a quién le corresponderá gobernar en el próximo quinquenio. De votarse esta solución no solo se comenzaría ‒desde su aprobación‒ un cronograma de obras que, de acuerdo a la magnitud de las mismas, sería imposible cumplir al fin de esta Administración, sino que el próximo Gobierno estaría continuando con estas obras importantes para los vecinos; además, sin aprietos por la deuda, ya que al firmarse el fideicomiso se estaría financiando a largo plazo”, señaló.

“Otro aspecto, también de mucha importancia, es que debemos tener en cuenta que ante la notoria falta de trabajo en el área de la construcción, iniciativas como estas moverán el mercado laboral y, por ende, el comercial; más aún, ante la baja que se espera para la próxima temporada de verano, aumentaría los ingresos de los hogares de nuestro departamento”, sostuvo Noguez.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias