Solari sobre ASSE: “Acá hubo una banda para robar, directamente”
Interés General 12:11

Solari sobre ASSE: “Acá hubo una banda para robar, directamente”



El Senado analizó las irregularidades en la Administración de Servicios de Salud del Estado, ASSE, pero la ministro Susana Muñiz no admite su inacción. Se abre el camino de una nueva denuncia al juzgado de Crimen Organizado. El senador Alfredo Solari aseguró a FM Gente que este será el camino a seguir.

“Digamos en términos más comunes, de los que habla la gente, acá hubo una banda para robar, directamente”, afirmó Solari como síntesis de lo escuchado en el Senado este martes.

Agregó que “hay un mecanismo formal que es el que esperamos que se recorra, que es que se propone una moción que el Senado la vota, o el Senado vota que se pasan los antecedentes a la justicia, o no se obtienen los votos suficientes”.

“En el caso que no se obtengan los votos suficientes el senador Heber en representación de la bancada del Partido Nacional, y yo en representación de la bancada del Partido Colorado, llevaremos la versión taquigráfica de la sesión de ayer y los materiales que se manejaron, al juzgado del Crimen Organizado, y lo presentaremos ahí en forma personal”, explicó.

ELEMENTOS NUEVOS

Solari dijo que “hay algunos elementos nuevos, la evidencia gráfica que proporcionó el senador (Luis Alberto) Heber respecto a la alteración de las ambulancias en el momento del recambio”.

“¿Qué significa esto? Que luego de un determinado período ASSE entrega las ambulancias que usó y se incorporan vehículos nuevos, ambulancias nuevas. Bueno, a las ambulancias nuevas se le retiran los asientos nuevos que se le colocan a las ambulancias viejas, que son las que pasan a la venta, a los efectos de mejorar su valor”, relató.

Aseguró que “eso será muy bueno para quien hace la maniobra, pero no es muy bueno para los pacientes que tienen que trasladarse en esos vehículos”.

“Hay elementos nuevos también, la contratación de una empresa que estuvo involucrada en el no traslado de un recién nacido fallecido, uno de los 22 casos que yo denuncié en julio de 2013”, prosiguió.

Dijo que “ahí estuvo involucrada una empresa que está inhabilitada por el propio ministerio de Salud Pública, pero pese a eso sigue prestando servicios; hay indicios numerosos de que las cosas no están efectuándose adecuadamente”.

EL INTERÉS GENERAL

Solari sostuvo que desde el punto de vista político, en este caso “la crítica es la condición que puso en su momento el directorio de ASSE de ser aliados incondicionales de la directiva de la Federación de Funcionarios de Salud Pública para acceder a esos cargos; esa es la crítica; acá hay que mirar el interés general, no hay que mirar el interés del gremio únicamente”.


“Acá el Frente Amplio está directamente involucrado, por lo menos una parte del Frente Amplio está directamente involucrada porque (Alfredo Silva) es un hombre de ese partido político si bien el cargo de director de ASSE lo obtiene supuestamente en representación de los trabajadores”, opinó.

Y amplió: “Pero acá no hay una forma de salvar a la ministro aislándose a Alfredo Silva, porque la responsabilidad de la ministro es por inacción, es por no haber actuado con el celo, con la rigurosidad con que debería de haber actuado, que hubiera significado remover al director de ASSE, al señor Alfredo Silva, y remover a los directores y administradores que se nombraron por su presión en 2010 y que en definitiva están sometidos a esa especie de dictadura sindical de la cual yo hablé”.

LAS ALTERNATIVAS

Solari señaló que “lo que quedó planteado, que tanto el senador Heber debe estar haciendo en este momento, yo ya lo hice con respecto a la bancada del Partido Colorado, es plantear justamente cuáles son las opciones que tenemos para adelante”.

“Otra alternativa que tenemos es la posibilidad de solicitar que se forme una comisión investigadora, comisión que investigaría las responsabilidades políticas que habría en estos casos que estamos analizando”, expuso, considerando que la ministro Muñiz no va a renunciar ni el gobierno se lo va a pedir.

Apuntó que “no es el mejor momento para nombrar una comisión investigadora habida cuenta de que estamos en los inicios de una campaña electoral que va a ser corta, pero que va a ser muy intensa, que seguramente se va a extender hasta el último domingo de noviembre, y que por lo tanto va a tener a los principales actores políticos involucrados en esa actividad”, expuso.

Redondeó con que “la tercer medida que estamos considerando, que seguramente la vamos a adoptar, es trasladar todos los antecedentes que se manejaron ayer en la sesión, trasladarlos a la justicia para que se incorporen al expediente que tiene en trámite el juzgado de Crimen Organizado”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias