Sindicato del servicio doméstico de Maldonado defiende el pago por medios electrónicos
Interés General 18:30

Sindicato del servicio doméstico de Maldonado defiende el pago por medios electrónicos

En el marco de la ley de inclusión financiera, los trabajadores del servicio doméstico ahora tienen que percibir sus haberes a través de medios electrónicos y no en efectivo. El sindicato del sector defiende este cambio, aunque los empleadores lo rechazan, dijeron a FM Gente las dirigentes del gremio Marisa Trindade y Mirtha Ustra.

Trindade sostuvo que “el sindicato está de acuerdo con la inclusión financiera. Apoyamos 100% la inclusión financiera. También entendemos que el pago electrónico no es fácil para todos, pero vino para quedarse y tenemos que aceptarlo y tratar de aprender”.

“Pensamos que es un logro que una doméstica pueda tener acceso a un cajero… Eso es la inclusión. Los patrones lo tienen hace años”, señaló.

Sin embargo, apuntó que “los empleadores no están de acuerdo. Ellos no aceptan la tarjeta”.

Ustra dijo que, de todas maneras, si los patrones quieren evadir lo van a hacer. “Porque a veces figuras con un sueldo y en la mano agarras otro, para aportar menos. La compañera joven tal vez no le importe en el momento. Le va a importar cuando se enferme y va a cobrar el seguro, porque le van a pagar de acuerdo a lo que figura que cobra y no en base a lo real. Porque el patrón le paga la diferencia, si quiere”, explicó.

El sindicato de las trabajadoras domésticas de Maldonado tiene más de 100 afiliadas y unas 30 cotizantes, informaron.

“Tendría que haber muchas más acá en Maldonado. Pero la gente tiene miedo… Pero no tienen que decirle al patrón que están afiliadas”, aclaró Trindade.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias