El Dr. Diego Durand, abogado de los vecinos de El Cortijo, dijo a FM Gente que sigue la incertidumbre para los 53 propietarios de viviendas de ese complejo, que tienen una intimación de pago, con una amenaza de remate, Manifestó que se aguarda una audiencia de conciliación y anunció que no se descarta recurrir a una denuncia penal para que se resuelva este problema.
Durand recordó que se trata de “53 familias que compraron su vivienda a través dl Banco Hipotecario, las pagaron. Tienen sus promesas, muchas de ellas inscriptas… Es una cuestión que estamos evaluando incluso una denuncia penal”.
“Luego de transcurrido el tiempo el Banco pasó la carpeta a la Agencia Nacional de Vivienda. Y la Agencia hoy no quiere reconocer esos pagos, lo cual genera una incertidumbre jurídica muy grande”, agregó.
El abogado dijo que “mañana alguien puede comprar algo y no estar comprando nada, sino que lo que están comprando son intereses. Las familias están siendo intimadas a pagar cifras exorbitantes. Y no se les reconoce lo que pagaron. Eso ha llevado al inicio de una conciliación, previo a una demanda por daños y perjuicios, en un proceso ordinario. También estamos evaluado denuncias penales”.
Dijo que no sebe aún, hasta que no se cumpla la audiencia de conciliación, si estas acciones detienen o no los remates que estaban previstos. “Habrá que analizar la postura que toma la Agencia Hasta el momento, decidió ir caso a caso, intimando respecto a que, si no pagan irán a remate. Recurriremos caso a caso, también, los actos administrativos que dispongan para el remate. Y por otra vía iremos al Tribunal de lo Contencioso (Administrativo)… Tampoco sabemos la base de cálculo que usa, porque hacen una actualización del dólar de aquella época… Aparte, las familias pagaron una cantidad importante… Y lo llevan a Unidades Indexadas de hoy. Y, en realidad el dinero se licuó”, por lo que queda solo el pago de intereses, expresó.
Pero además, apuntó que la constructora está embargada. “Eso quiere decir que estas familias van a pagar, dicen que pagaron intereses y, a su vez, no van a poder escriturar a futuro. Por eso nos estamos reservando las acciones penales, también. Porque pretender cobrar y no reconocer lo que se pagó en su época y todavía no tener un título sanead, es más grave aún”, afirmó.
Durand manifestó que “lo que duele acá es que se corte por el hilo más fino, Porque hay un problema entra la constructora y el Banco Hipotecario y ahora agarra el problema la Agencia Nacional y va contra los vecinos, que compraron en su legítimo derecho. Tienen la documentación de que compraron y que pagaron y que pagan su Contribución Inmobiliaria… No pudieron ir contra la empresa constructora, que no pagó, pero tiene otros acreedores. El en futuro el VHU y la Agencia deberán controlar a las empresas que construyen. Acá lo que hay es una falta de control. Pero ese problema no lo tiene que pagar la gente”, consideró.