Rodríguez Grecco: el Hemocentro saca 10 o 12 mil bolsas más de las que necesita la zona Este
Interés General 11:00

Rodríguez Grecco: el Hemocentro saca 10 o 12 mil bolsas más de las que necesita la zona Este

El Prof. Ismael Rodríguez Grecco, exdirector de la Hemored de ASSE, insistió en el que Hemocentro saca entre 10 y 12 mil bolsas de sangre de más de lo que requiere en la zona Este del país. El profesional, que está a cargo de la Cátedra de Hemoterapia de la Facultad de Medicina y también es jefe del Servicio de Hemoterapia del Casmu y de Casa de Galicia, dijo a FM Gente que las cifras brindadas por ASSE y el Servicio Nacional de Sangre fueron “maquilladas, porque los números “no dan”. También señaló que el Hemocentro tiene “un buen fin”, pero sugirió que hay desvíos en su funcionamiento. Aclaró que no tiene nada en contra de esta institución.

Rodríguez Grecco dijo que escuchó parcialmente la conferencia de prensa que brindó ASSE hace algunas semanas. Pero señaló que lo que genera toda esta situación “fue el Informe de los Servicios de Hemoterapia del Uruguay, que lo realiza el Servicio Nacional de Sangre, que fue el que organizó esa misma conferencia de prensa,” y formado por la Dra. Lourdes Viano, directora de esa dependencia.

Destacó que, según este documento, “Uruguay en 2013 extrajo 97.867 bolsas de Sangre y ASSE extrajo 46.361. Cuando vemos la utilización de sangre desplamatizada en todo el país, se utilizaron exactamente 80.370 bolsas. Por tanto hay una diferencia de 16 mil bolsas. Ese año, el Hemocentro de Maldonado extrajo 15. 451 bolsas, con un descarte bastante alto. Y la zona del Este -integrada por Maldonado, Lavalleja, Rocha, Treinta y Tres y Cerro Largo- necesitó 5.389 bolsas”.

“QUISIERON CONFUNDIR”

Apuntó que “a mí me parece que, en esa conferencia, lo que quisieron fue confundir al público… En el mundo, las necesidades de la sangre desplasmatizada. Es lo que conoce la gente como la bolsa de sangre, con el concentrado de glóbulos rojos”, explicó.

“Tomando eso, si pasamos al año 2014 –también del mismo informe-, en Uruguay se sacaron 97.644 bolsas y ASSE sacó efectivas 45.109. Se transfundieron en el país 81.000 bolsas. Hay una diferencia de entre 15 y 18 mil bolsas. Y vamos al Hemocentro… En 2014 se extrajeron 15.520 bolsas de sangre y la zona Este utilizó 5.774”, agregó.

También apuntó que en el 2015 fueron “96 mil bolsas, de las cuales 46 mil fueron por parte de ASSE. Y las necesidades fueron 77.827… Como vemos, siempre hay una diferencia de más de 15 o 20 mil bolsas en el país. Y por lo tanto, lo que debemos trasladar a la población” es que “las necesidades de sangre si hay una correcta planificación y coordinación, son satisfechas” de acuerdo a los números previstos por la Organización Mundial de la Salud.

DESCARTE Y VENTA DESERVICIOS

Asimismo, concluyó que según este informe “el Hemocentro saca de 10 a 12 mil bolsas más de lo que necesita la zona Este”.

Destacó que “ASSE transfunde en el Hospital de Maldonado unas 900 bolsas de sangre al año. Nada más. El resto es venta de servicios”.

Por otra parte, Rodríguez Grecco indicó que la Organización Panamericana de la Salud, en un documento sobre las necesidades de sangre y sus componentes, “recomienda una reserva del 4%. Si tomamos seis mil bolsas que se necesitan y le sumamos un 4% no da ni 17 ni 18 mil… Y parece que van a seguir sacando. Y eso no previene una correcta distribución”, afirmó.

Indicó que, entre 2013 y 215, solamente en el Hemocentro “se sacaron 48.607 bolsas, con las necesidades reales de 17.158. Me parece que no es eficiente. Y no considero que sea necesario sacarle toda esta sangre a la zona Este”.

El profesional también volvió a considerar que canjear la donación de sangre por la libreta de conducir “no entra” en el concepto de donación voluntaria y altruista que establece el decreto ley que regula esta materia y lo que establece la OPS.

Añadió que, según las cifras de OPS, en 20175 Uruguay sacó “90.669 bolsas de sangre y tiene los descartes… Por eso me parece que en esa conferencia de prensa los números fueron maquilladlos. Porque los descartes se hacen por componentes. No se hace un ‘global país’ nunca”, precisó. “Y acá dice la directora (del Servicio Nacional de Sangre) que del paquete de glóbulos rojos Uruguay descartó 27,83%, de plaquetas 36,76% y otros que no vienen al caso. Cuando usted le hace el 27& a esas 90 mil, dígame si no están esas 20 mil bolsas… Quiere decir que no dan los números. Seguramente hay algún error en la transcripción”, consideró.

NECESIDADES SATISFECHAS

“Lo que quiero trasmitir es que Uruguay tiene las necesidades satisfechas de sangre, que la zona Esta tiene recontra satisfechas las necesidades de sangre… Que el Hemocentro es un muy buen fin… Lo que pasa es que, cuando las cosas se desvían de su ruta, ocurren este tipo de eventos o este tipo de situaciones”.

De todas formas, dijo que la población “tiene que estar tranquila… Hay que donar, pero no en esta cuantía. Hay que racionalizar, coordinar y planificar. Esto fue lo que no se hizo. Yo no tengo nada contra el Hemocentro”, aclaró.

Manifestó que “si en Maldonado se necesitan siete mil bolsas y se sacan 17 mil, las 10 mil hay que ver adónde van”. Indicó que procesar la sangre tiene un costo y apuntó que “no es justo sacarle a la gente la sangre que no necesitamos”, porque además la sangre es un producto que se vence.

INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA

Subrayó que “por suerte” se aprobó la investigadora en el parlamento sobre la actuación de AASE y reveló que, entre otros temas, se va a indagar al Hemocentro y al Servicio Nacional de Sangre. “Y por algo los parlamentarios lo pusieron… Está, específicamente, el Hemocentro de Maldonado en la investigadora de ASSE”, señaló.

Sobre su situación funcional, dijo que se suprimió el cargo en la Hemored y que, por ser funcionario de ASSE, sigue trabajando como adscripto a la Gerencia. “Las autoridades entendieron que el cargo de la Hemored había que suspenderlo. Y ellas se harán responsables del manejo de la sangre para ASSE”, remarcó. Asimismo, dijo que no ha emprendido ninguna acción judicial por este asunto.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias