La Intendencia de Maldonado procederá a limpiar, con personas privadas de libertad, 600 terrenos cuyo mal estado general fue notificado a los propietarios para que los dejaran en condiciones y no hubo respuesta.
Al no tenerse respuesta por parte de los dueños, la intendencia tomará a su costo la limpieza de los predios y para ello recurrirá a personas que estuvieron privadas de libertad en base a un convenio que se sucribiera con el Instituto Nacional de Rehabilitación a través del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados.
De esta manera se busca prevenir incendios y por otro lado se da oportunidades de trabajo a quienes tienen dificultades para obtenerlo una vez que han estado presos, quiene recibirán una retribución por la tarea.
El costo será trasladado al importe de la Contribnución Inmobiliaria que generan los terrenos.
Inicialmente se trata de cinco privados de libertad, cuyo número será ampliado, que fueron seleccionados por el patronato.
Un comienzo
El pasado 4 de octubre de 2013 la Intendencia de Maldonado y el Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados firmaron un convenio de integración social. por el que reclusos, excarcelados y sus familiares tendrían la oportunidad de realizar tareas remuneradas para la IDM.
El acuerdo contribuye a la readaptación social de las personas que infringieron la ley -privadas de libertad y liberadas- y de sus familiares directos.
Por medio del mismo convenio, la intendencia se comprometió también a adquirir bloques fabricados en el centro de reclusión Las Rosas e incorporar a los pliegos de licitaciones la obligación de cumplir con el artículo 14 de la ley 17.897 (los empresarios contratantes deberán inscribir en las planillas de trabajo un mínimo equivalente al 5% del personal afectado a tareas de peones o similares, a personas liberadas que se encuentren registradas en la bolsa de trabajo del Patronato).
Además, en el marco del acuerdo, la administración departamental convino recurrir al trabajo de personas privadas de libertad, liberadas y de sus familiares directos para limpiar predios públicos.
De esta manera se ofrece a estas personas, por medio del trabajo, la incorporación de hábitos, valores y responsabilidad elementos significativos para su reinserción social.
fuente: Intendencia Maldonado
foto: lr21.com.uy