El edil del Partido Nacional, Osvaldo Mateu, hizo una exposición en la Junta Departamental, y reclamó mayores controles para los “delivery”. También planteó su preocupación por la situación de los cuidacoches y los problemas que se generan para estacionar en la zona de La Asistencial.
El curul blanco dijo que, “hoy por hoy, los ‘delivery’ vuelan por todo Maldonado… los encontramos sin luz, contra flecha. Con un montón de irregularidades. A mí entender no podrían estar transitado”.
ALGUNOS APORTES
Añadió que si bien se está manejando alguna regularización para ese sector, quería realizar algunos aportes. Por ejemplo, manifestó que las vehículos deberían tener elementos adecuados “para el transporte de alimentos” y ser autorizados por la Dirección de Higiene de la Intendencia.
Asimismo, apuntó que deberían cumplir la misma normativa que los comercios para la manipulación de alimentos “y los birrodados en regla, con documentación”. Señaló que también se debería poder identificar a qué empresa prestan su servicio, “con nombre, teléfono y dirección”, y contra con un seguro para transitar.
PROBLEMA CON EL ESTACIONAMIENTO
Por otra parte, Mateu reiteró su preocupación por los problemas que se general por la falta de estacionamientos en la zona de la Asistencial, en Avenida Chiossi y San José. “La gente llega y no hay lugares para estacionar… Han tomado la plaza de las viviendas, donde estaban los juegos de los niños”.
“Están tomando el estacionamiento de la Intendencia de Maldonado”, indicó.
Alertó que “va a pasar una desgracia. Y estamos a tiempo de regularizar eso”.
El edil indicó que no ha recibido respuesta al pedido de informes que elevó para saber cómo se autorizó la construcción, ya que hay normativa específica que se exige a las obras en cuanto a los estacionamientos.
“Esperamos tener novedades… Hay terrenos baldíos frente a La Asistencial y se pronto se puede llegar, o no, a un acuerdo, para contar con un estacionamiento”, añadió.
LOS CUIDACOCHES
En otro orden, reclamó un mayor control sobre los cuidacoches. “No podemos permitir que en Maldonado llegue cualquier persona, se ponga un chaleco y salgo corriendo a hacerle señas a un conductor de cómo debe salir cuando ni siquiera sabe manejar”, expresó.
“Eso lo vemos a diario. Y tiene que regularizarse y pronto. Antes de la próxima temporada. Sabemos que hay un proyecto en la Junta. Queremos hacer aportes para que esto salga rápidamente. En la próxima temporada tenemos que tener gente idónea, que le brinde un servicio al turista”, afirmó.