Israel Buskaniek, presidente del Comité Central Israelita del Uruguay, informó a FM Gente que en esta jornada se presenta una denuncia ante el Ministerio de Turismo (MINTUR) por la discriminación que sufrió una pareja de judíos en Valizas. Manifestó que esto “mancha” la imagen turística del país, aunque aclaró que lo sucedido no expresa la posición de la mayoría de los uruguayos ni del gobierno.
Como se ha indicado, una pareja de israelíes veinteañeros que estaba viajando por América del Sur hizo una reserva en el hostel Buena Vista de Valizas, Rocha. La reserva fue realizada a través del sitio web Booking, pero los jóvenes nunca pudieron hospedarse porque el dueño les canceló la reserva. El propietario del local rechazó su estadía y les reembolsó el pago adelantado por ser "muy contrario a las políticas de su país", informó el diario El País basado en el periódico israelí Yedioth Ahronoth.
Buskaniek dijo que esto “es grave, por el hecho en sí, por la fusión que ha tenido y por todo lo que se ha manejado en las redes, con expresiones no sólo anti israelíes sino anti semitas, porque se mezclan las dos… La gente busca la oportunidad para manifestarse en contra de Israel y en contra de los judíos”.
Indicó que el Comité Central Israelita “tomó participación por tratarse de dos personas judías, más allá de que provienen de Israel. La parte de la nacionalidad le corresponde a la embajada. Nos comunicamos con el Ministerio de Turismo y estamos presentando esta mañana la denuncia formal por este incidente que tuvieron dos judíos en Uruguay”.
Consideró que este “hecho insólito mancha la imagen de Uruguay, que no tiene nada que ver. Pero señaló que el mundo trasciende que acá “se rechaza acá a personas por cómo piensan su gobierno, o su país de origen. Nos podríamos a complicar la vida si empezamos a rechazar gente porque no estamos de acuerdo con las posiciones de los gobiernos de distintos países”.
De todas maneras, señaló que esta es la posición del propietario de un hostel. “No es la posición de la mayoría de la población de Uruguay y menos aún del gobierno”.
La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, sostuvo que este episodio “es totalmente inadmisible”.
Indicó que Uruguay "es un país que trabaja para recibir de buena manera a cualquier persona, de cualquier credo, de cualquier raza, de cualquier país y de cualquier color. Es una prédica constante de nuestra política", dijo.
El propietario de Buena Vista, Mauricio Piñero, admitió en conversación con El País que había cancelado la reserva de los jóvenes israelíes. "No soy ni discriminador ni antisemita. Los gurises que vienen de hacer el servicio militar en Israel vienen con un perfil de fiesta, de arrogancia y cosas que no están buenas. Nosotros trabajamos con otro perfil de público. No es un problema con nadie", argumentó.
El encargado dijo que su decisión se fundamenta únicamente en un tema de edad. "Esta gente se ensañó y no sé por qué", dijo en referencia a la denuncia presentada por los jóvenes israelíes. "Cuando veo que son gurises que vienen después del servicio militar, que viene con un tema de adrenalina... No hay ni odio, ni antisemitismo. Están haciendo un globo con algo que no es", agregó. Explicó que él tiene amigos judíos y hasta trabajó en una empresa dirigida por judíos.