Recaudación global de la IDM aumentó 7,5%: subió contribución pero bajó patente
Interés General 13:30

Recaudación global de la IDM aumentó 7,5%: subió contribución pero bajó patente

Luis Eduardo Pereira, director de Hacienda de la Intendencia de Maldonado, dijo a FM Gente que los datos a enero muestra que hubo un incremento en la recaudación por concepto de Contribución Inmobiliaria y una baja en lo que tiene que ver con la patente. De todas formas, dijo que, a nivel global, los ingresos aumentaron un 7,5% respecto a igual mes del ejercicio anterior.

El jerarca informó que en enero hubo un incremento en los ingresos en las arcas municipales, respecto a igual mes del año anterior. “Por Contribución Inmobiliaria han ingresado aproximadamente 2.600 millones de pesos, lo que significa un 10,5% por encima del ejerció anterior”.

Opinó que esto muestra “una conformidad con la gestión”.

Agregó que, en el caso de la patente de rodados, “hubo una reducción- Se recaudaron 660 millones de pesos, un 3,5% menos. Y en Varios, el resto de los impuestos, ingresaron 140 millones de pesos, lo que significa un 17% más respecto al ejerció anterior”.

Respecto a la patente, explicó que “cayó fuertemente el subsidio” que otorgaba en subsidio por la equiparación de la nueva patente, que era temporal y rigió hasta el año pasado.

“De todas maneras, en el global el incremento asciende a un 7,5% más respecto al mismo mes del ejerció anterior”, manifestó.

Pereira sostuvo que esto avala la atendencia respecto a que “cada vez dependemos más de los recursos propios que de los que llegan del gobierno nacional. En estos momentos significan un 83% de nuestro presupuesto. Y del gobierno nacional nos llega un 17% aproximadamente”, lo que marca un “notorio descenso” en forma permanente, señaló.


Informó que los ingresos de la IDM en 2017 ascendieron a 5.755 millones de pesos, de los que corresponden unos 4.800 a origen departamental y 955 de origen nacional.

Destacó que, en este caso, "el 87% de los ingresos es de origen departamental y apenas el 13% de origen nacional. Esta es la menor de las transferencias a todas las intendencias”, resaltó.

Como ejemplo, dijo que Maldonado resignó en los últimos años más de un 12,75% de ingresos, que “los recibió Montevideo. Y ese es un número elocuente”, enfatizó. Expresó que esa cifra corresponde al aporte de Casinos, por “el famoso canon del Conrad”, lo que significa una pérdida de “unos 100 millones de dólares” desde 2005 a la fecha.

En otro orden, dijo que se han tomado medidas “para la contención del gasto” y anunció que, por la gestión de carteras morosas por parte del estudio Posadas, Posadas y Vecino, desde el 31 de octubre a enero de este año, a la IDM le ingresaron “140 millones de pesos”.

También señaló que el año pasado se recaudaron unos tres millones de dólares por la tasa dispuesta para la videoviligancia, lo que permitiría cubrir la inversión en unos seis años, aunque señaló que ya hay pedidos para que se coloquen algunas cámaras más en diversas zonas del departamento. Estimó que la recaudación por este concepto será similar en 2018.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias