Pígola: preocupa que en cinco días tuvimos  cuatro fallecidos en siniestros de tránsito
Interés General 11:00

Pígola: preocupa que en cinco días tuvimos cuatro fallecidos en siniestros de tránsito

Juan Pígola, director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, dijo a Fm gente que genera preocupación que en los primeros cinco días de este mes hubo cuatro fallecidos en siniestros de tránsito registrados en el departamento. Destacó que esto contrasta con las cifras del primer semestre, donde hubo una baja generalizada. También se refirió al problema que se ha generado por las patentes, pero descartó que se va vaya a formalizar una “nueva guerra”.

El jerarca señaló que “Maldonado tiene una realidad diferente” en cuento al tránsito, respecto a lo menciona el director de la UNASEV, Gerardo Barrios.

“En el primer semestre, Maldonado tuvo un 50% menos de siniestralidad fatal. Y tuvo un 30% menos de siniestralidad ´común’, con lesionados”, informó.

LOS NÚMEROS DE JULIO

Pígola dio que, “desgraciadamente, en julio empezamos mal con los siniestros fatales. En los primeros cinco días tuvimos cuatro fallecidos, tres en ruta y uno en ciudad. Ese es un tema que nos preocupa mucho”, destacó.

“Al día de hoy tenemos 14 siniestro fatales en el departamento de Maldonado, de los cales nueva son en ruta y cinco en ciudad, en centros urbanos”, agregó.

El director de Tránsito señaló su preocupación por el control del tránsito en las rutas nacional. Dijo que maneja una información “extraoficial” que indica que todo el sistema de la Policía Nacional de Tránsito tiene 430 funcionarios, de los cuales 100 están en comisión. Y hay administrativos, también. O sea que tendríamos unos 250 o 300 funcionarios efectivos para cubrir todo el país. Si lo dividimos por los 8.800 kilómetros que tiene la red vial nacional, si no falta ninguno y nadie está con licencia, tendríamos un móvil cada 200 kilómetros”.

“FALTA CONTROL” EN LAS RUTAS

“Es una c osa que no condice con lo que se está diciendo. Tenemos que asumir que las rutas con parte muy importante la vida humana en el transito. Por más esfuerzo que hagan los funcionarios que están trabajando y que hagamos nosotros en las Intendencias… Nosotros hemos estado cubriendo rutas junto con la policía, porque la policía en su momento no ha tenido efectivos. Y si se le saca efectivos a la Jefatura para cubrir siniestros, lo que hacen todos los días, le están quitando posibilidades a la seguridad del departamento”, remarcó.

El funcionario manifestó que estos dos años que lleva al frente de su cargo “lo único que he visto es un deterioro permanente… Solicitamos apoyo y a veces no lo temeos. A veces nos piden apoyo y lo brindamos, Lo hacemos con gusto y trabajamos en muy buena sintonía, apostamos a que las cosas van a salir mejor”.

PATENTES: NO HAY AMBIENTE PARA UNA “GUERRA”

En otro orden, Pígola dijo que no cree que se pueda estar “al borde de una nueva guerra de patentes”, aunque admitió que hay Intendencias que están “molestas”.

Dijo que surgieron diferencias porque no se aceptó dar posibilidades de solución a los propietarios que automóviles que no cumplieron el convenio firmado el año pasado, que llega al 62%, y que se abarca especialmente a de los dueños de vehículos más viejos.

Destacó que no está de acuerdo “en salir a fiscalizar si, paralelamente, no se dan las posibilidades a los deudores de llegar a un arreglo”.

“Es un tributo muy importante. Estamos hablando que se manejan 12 mil millones de pesos por patente de rodados. Es mucho dinero y un rubro muy importante para las Intendencias”, subrayó.

“No creo que haya ambiente para una guerra de patentes, Pero lo que hay sí es una posición de la bancada del Partido Nacional y del Partido Colorado para tratar de buscar soluciones a la gente y otra” la del Frente Amplio, “que dice que tenemos que salir a fiscalizar, y que el que no pueda pagar, que venda el auto”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias