Punta del Este vuelve al circuito de grandes competencias náuticas al quedar confirmado como el segundo puerto en recibir a 12 equipos de varias naciones con 700 tripulantes que disputarán la Clipper Around the World 2017-2018. El intendente Enrique Antía se mostró satisfecho por el rol coordinador asumido por la administración. (Actualizado hora 10:30)
Antía, acompañado por Benjamín Liberoff -subsecretario de Turismo- participó en la conferencia de prensa en el Yatch Club Punta del Este donde se formalizó la incorporación de Punta del Este a los puertos que tocará la regata luego de partir de Liverpool (Inglaterra) y conectar con Ciudad El Cabo (República Sudafricana).
La prueba partirá del puerto inglés el 20 de agosto próximo y es esperada en la península entre el 20 y 25 de setiembre para ponerse con destino al extremo austral de África el 4 de octubre de 2017
Antía sostuvo que el gobierno departamental debe cumplir su rol como "coordinador" con el gobierno nacional para que se conozca Punta del Este y genera empleo y movimiento turístico.
Destacó que “es un evento muy importante que pone nuevamente a Punta del Este en el mapa internacional del yatching. Esta carrera dura más de 10 meses y toca varios puertos importantes del mundo. El primero es Punta del Este, Después va a Sudáfrica y de ahí a Australia”.
“Las imágenes, que van a ser retransmitidas por la prensa, nos van a ayudar a seguir generando respaldo internacional para un lugar exclusivo como Punta del Este”, afirmó.
“Nuestra obligación es recibirlos bien, atenderlos bien… Que se sientan como en casa”, para que “todos los años puedan seguir viniendo con su carrera a Punta del Este. Ojalá lo tengamos todos los años”, añadió.
Aunque no mencionó la cifra que aporta la IDM para la llegada de la competencia a Punta del Este, Antía destacó que “es nuestra obligación apoyar eventos que nos ayuden a crecer. Es una inversión… Supongo que también va a haber algún aporte del Ministerio (de Turismo), dentro de sus dificultades. Si no nos juntamos todos, esto no sale”, señaló.
El comodoro del Yatch Club Punta del Este, Juan Echeverrito, dijo que es un honor recibir esta competencia de relevancia internacional.
Estimó que “los 12 barcos comenzarán a llegar en la segunda quincena de setiembre. Se quedan en Punta del Este unos 15 o 20 días y luego parten a Ciudad del Cabo”.
El embajador británico, Ian Duddy, resaltó que “este es un evento espectacular, que va a poner a Uruguay en el mapa. La Clipper Race es muy conocida en todo el mundo… Hay más de 700 inscriptos. Y como es una carrera amateur, hay desde ejecutivos hasta choferes de taxis. Es un desafío para ellos tratar de cruzar el mundo en un velero”.
Indicó que, en esta regata llegará un barco especial, patrocinado gobierno británico, para promover el turismo y el comercio en el Reino Unido. Además, dijo que se prevé una semana de intensa actividad social y empresarial, además de la propia divulgación de los valores que promueve esta carrera.