Primera feria de tecnologías sustentables se realizará en Punta del Este
Interés General 09:00

Primera feria de tecnologías sustentables se realizará en Punta del Este

MUTA, la primera feria de tecnologías sustentables de la región este, se cumplirá en Punta del Este el próximo sábado. La actividad se efectuará de 12 a 24 horas, en la Calle 18 y la 28, con entrada gratuita.

Martín Espósito y Ana Inés Sánchez, responsables de esta iniciativa, dijeron a FM Gente que este es un primer intento de unir a los que están creando alrededor de la tecnología y la producción de alimentos, al gestión de recursos hídricos, la construcción, la generación de energía renovables, la movilidad y el acceso democrático a la salud, la educación y la información.

“La Feria se llama MUTA y es la primera sobre tecnología sustentables que hay esta región, en el este del país… Queríamos hacer una feria muy enfocada en la tecnología y después orientada a la sustentabilidad”, destacó Espósito.

“Es bueno juntarse para ver qué está pasando y ver también lo que se viene. Queremos llenar de sentido esto de la tecnología y la sustentabilidad y mostrar a la gente de la zona, empresas, que estén trabajando en eso. También lo que se está haciendo e investigando a nivel de las universidades, lo que está haciendo el gobierno. Muchos se sorprenden porque, desde el gobierno, se están tomando iniciativas interesantes. De alguna manera, la idea es conectar, también”, agregó.

Manifestó que en esta fuera se va a usar el espacio del Starup Cowork Café, que se viene utilizando con el CURE y la UTEC. “Tenemos un patio de unos 300 metros cuadrados… Vamos a cortar la calle 28 y vamos a usar las casas de los alrededores. Tenemos un espacio de cine, donde se van a proyectar dos películas. Es cine potenciado con energía renovable. Un espacio de gastronomía, con restaurantes y productores de bebidas que están incorporando energías renovables o recirculación de agua… Tenemos salidas en bicicletas eléctricas, test drive de motos, autos eléctricos… Hay una exhibición de proyectos de biotecnología de la ORT, también está el Ministerio de Industria con experimentos para niños sobre eficiencia energética”, detalló.

Indicó que “hay un montón de productos que se vinculan en una sección de feria. Tenemos una sección de expresión artística, donde van a hacer macetas con dispositivos electrónicos obsoletos. Hay D.J., hay música y hay un sector de conversaciones, donde va a haber gente muy interesante dialogando sobre estos temas… Es un espacio muy abierto al público en general, para que la gente vaya, pregunte, pueda tocar y vincularse con las cosas”, resaltó.

Sánchez dijo que se pretende mostrar que las acciones de cada uno, aunque sean pequeñas, “pueden generar un impacto. Estas actividades que se están desarrollando tienden a eso, a pensar desde otro lugar. Cada uno tiene un rol importante, más allá de las organizaciones, sino como ciudadano responsable”.

Se informó que, además, la ORT va a dictar un taller denominado “Innovando el clave ecológica” y presentaciones por parte jerarcas del Ministerio de Industria, de UTE y de ALUR, entre otros organismos y empresas.

Por otra parte, se va alanzar la aplicación “Dónde reciclo” para Punta del Este, que luego se piensa ampliar a Maldonado.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias