Este viernes, a partir de las 15 horas en el Teatro Cantegril de Maldonado se realizará el 4º Evento Anual del Comité de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Uruguaya de Cardiología (SUC): “El Infarto no discrimina”. En esta instancia, se abordará un tema de agenda nacional: la salud cardiovascular de la mujer uruguaya, una patología que parece estar en silencio y es la principal causa de muerte, muy por encima del cáncer, informaron a FM Gente las cardiólogas Carolina Artucio y Mónica Giambruno.
Artucio dijo que “el problema que tenemos es que a nivel cultural está muy claro que la cardiopatía isquémica forma parte importante de las enfermedades del hombre, pero no de la mujer. Y sin embargo, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte, que incluye el corazón, en cerebro y otras patologías”.
“Venimos a Maldonado a trabajar con la comunidad. Invitamos a las mujeres, en primer lugar, pero también a los hombres, para hablar sobre el infarto, que también ocurre en las mujeres, que es más graves, y las medidas de promoción y prevención en la salud”, agregó.
En esta jornada, que busca difundir y concientizar sobre la realidad de la enfermedad cardiovascular en la mujer en nuestro país, se presentarán los resultados de una encuesta de opinión pública, datos nacionales acerca de la mortalidad en el infarto agudo de miocardio, así como los factores de riesgo cardiovascular con especial énfasis en el tabaquismo. Además, habrá una mesa redonda con cardiólogos referentes de Maldonado, con quienes se abordará la realidad departamental.
Se indicó que, en Uruguay las cifras son alarmantes, 13 mujeres por día mueren por esta enfermedad, de allí que sea fundamental informar para que todos conozcan los factores de riesgo, síntomas, cómo hacer para prevenirla, etc. Es que en el 80% de los casos, la enfermedad cardiovascular se debe a hábitos de vida poco adecuados y modificables, por tanto se puede prevenir con una buena alimentación, haciendo ejercicio, dejando de fumar y/o de beber alcohol de manera excesiva.
Giambruno dijo que “hay 26 muertes por día por causa cardiovascular. Y dentro de ellas, 14 son mujeres”, advirtió.
Destacó que esta es la principal causa de muerte “también en las mujeres. En las mujeres es más frecuente que en los hombre”, pese a que la gente no lo quiere creer, señaló.
En el evento participarán la directora de Salud de la Intendencia de Maldonado, Dra. Ana Medina, el presidente de la Sociedad Uruguaya de Cardiología, Dr. Enrique Soto y la Presidenta del Comité de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Uruguaya de Cardiología, Dra. Virginia Michelis. Además, contará con la presencia de destacadas mujeres uruguayas vinculadas a la política, economía, cultura, ciencia, deportes y prensa.