Con la participación de autoridades, empresarios e invitados especiales, se cumplió este jueves la presentación del destino Maldonado y Punta del Este en el World Trade Center de Asunción. Fue el paso previo a la inauguración del stand del Ministerio de Turismo en Fitpar (Feria Internacional de Turismo de Paraguay), que se cumple este viernes.
El embajador uruguayo en Paraguay, Federico Perazza, dijo a FM Gente que “este es un evento de los tantos que hacemos en Asunción para promocionar a Uruguay en Paraguay. Desde todo punto de vista; como un lugar para invertir, para vacacionar”, señaló el diplomático.
“Y el turismo paraguayo también es fundamental. En los últimos años se ha ido consolidando una corriente muy fuerte de turistas paraguayos, que se quedan más tiempo que el promedio de los países de la región y son de un alto poder adquisitivo”, agregó.
“UN NICHO DE TURISMO FUERTE”
Perazza afirmó que “en coordinación con el Ministerio de Turismo y de las intendencias de Maldonado y Canelones, y otras más, hemos empezado a posicionar desde Asunción a Uruguay, mirado ese nicho tan fuerte de turismo que tenemos”.
“Hoy estamos en e World Trade Center de Asunción promocionando la marca país; promocionando Punta del Este, que es el principal destino para los paraguayos. Gay entre 45 y 50 mil paraguayos que año tras año van no solo a Punta del Este sino también a Montevideo y a la costa de Oro. Y es un turismo que hay que seguir ‘mimando’, seduciendo”, destacó.
Añadió que si bien la región quiere captarlo, el turista paraguayo tiene “una fidelidad muy fuerte” hacia Uruguay.
El embajador dijo que la cantidad de empresarios uruguayos, y especialmente de Maldonado, que se han afincado en Paraguay “Hace que el turismo paraguayo hacia Uruguay sea muy corporativo, muy de empresarios. Nosotros también queremos que los turistas uruguayos puedan identificar las bellezas naturales que tiene Paraguay, durante todo el año”, en la medida que se pueda mejorar la conectividad aérea y hacer eventos, como es el caso e la reunión China-LAC, que se va a cumplir en Punta del Este.
“Hicimos una presentación con Uruguay XXI para que empresarios paraguayos puedan ir a ese evento y también para ver la posibilidad de radicar algún tipo de inversiones. Es un ida y vuelta y es un ganar-ganar. Tenemos que empezar a pensarnos con un criterio más de complementación que de competencia. Y las autoridades de ambos países así lo han entendido”, aseguró.
ABIERTOS A LA INVERSION Y AL INTERCAMBIO
Víctor González Acosta, presidente del World Trade Center Asunción, expresó su satisfacción por recibir en esta entidad a la delegación uruguaya.
Dijo a FM Gente que “los empresarios uruguayos son factores fundamentales” en el desarrollo urbano y productivo que está teniendo Paraguay, en su objetivo de abrirse al mundo. “Hay muchísima inversión de uruguayos en el Chaco, una zona fantástica que tiene Paraguay… Y a nosotros nos encanta que los uruguayos vengan y puedan invertir acá, porque, de verdad, los sentimos hermanos”, afirmó.
AMASZONAS MANTENDRIA LA LINEA PUNTA DEL ESTE – BUENOS AIRES
Carlos Pera, de Amaszonas Uruguay, dijo que esta compañía aérea “está muy dispuesta y muy ávida de apoyar este tipo de eventos, porque es una camino de doble mano. Necesitamos la infraestructura de Maldonado, de Montevideo y del Uruguay… Pero esa infraestructura también necesita de mostros para transportar a la gente que la utilice”.
“Si logramos mancomunar a los distintos actores -hoteleros, gastronómicos, aeropuertos, aerolíneas, transportadores, guías de turismo, etc.- seguramente vamos a legara a muy buen puerto. Y en ese camino ya estamos transitando”, subrayó.
Recordó que Amaszonas Uruguay está operando ahora unos siete velos diarios, en promedio. “Tenemos cuatro vuelos a Buenos Aires, dos diarios a Asunción y un vuelo que une Montevideo con Córdoba y viceversa”, explicó.
Confirmó que en el verano habrá dos vuelos diarios que unirán Buenos Aires con Punta del Este. “Está en la oficina de planificación la ruta Córdoba-Punta del Este y la ruta Rosario-Punta del Este”, indicó.
“Y ya estamos trabajando en la planificación de la temporada media. Vale decir, qué pasaría si Amaszonas pudiera seguir con la ruta Buenos Aires – Punta del Este en esa temporada media”, aunque aún faltan los estudios de factibilidad, adelantó. “Pero mantener esta línea es nuestra mayor intención. Ya tenemos el ‘ok’ político. Falta el estudio técnico. Creo que deberíamos apostar por destino Punta del Este en esa temporada media”, aseguró.
PROMUEVEN LAS NUEVAS OBRAS EDILICIAS
Mariana Sosa y Marina Risso, de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado de Punta del Este y Maldonado, dijeron que esta es la primera presentación en la que participan en Asunción y destacaron la gran convocatoria lograda en la sede del Word Trade Center.
Risso dijo que la entidad va a estar presente en el stand que desde este viernes tiene el Ministerio de Turismo en Fitpar. “Vamos a entregar una revista en la que han participado varias socios de la Cámara. Vamos a tratar de que la gente nos conozca, que conozca al destino y que vea las oportunidades de inversión que hay en Punta del Este. Y vamos a estar participando en un work- shop”, señaló.
“Vamos a estar promoviendo las nueva sobras, que integran el nuevo desarrollo inmobiliario, También vamos a estar trabajando sobre eso”, complementó Sosa.
Foto: Prensa Fm Gente en Asunción