Se trata de una acción conjunta entre el Municipio de Piriápolis, Destino Piriápolis y la Organización Conservación de Cetáceos (OCC) realizada con el fin de promover el turismo responsable de avistaje. De esta forma, este jueves se dará inicio formal a la temporada de la ballena franca austral en Uruguay.
Por lo tanto, se invita a los estudiantes, vecinos y operadores turísticos a participar de esta actividad que tendrá lugar a las 15 horas en la sede de Aprotur.
Es importante recordar el rol del ser humano en la conservación de las ballenas y la biodiversidad marina. Al inicio del mes de julio se observaron los primeros ejemplares en las zonas de La Paloma y Punta Ballena; esto permite augurar una buena temporada y celebrar la lenta recuperación de la especie.
Así como ocurre en diversas partes del hemisferio sur, y especialmente en la región, las ballenas francas llegan a sus sitios reproductivos para parir, amamantar a sus crías o aparearse. A través de presentaciones y paseos en zonas estratégicas se pretende promover y hacer conocer a este animal como parte del patrimonio.
La ballena franca austral, aunque continúa siendo una especie amenazada, se recupera de su extinción y representa una oportunidad para las comunidades costeras mediante el turismo responsable -por tierra o por mar- y constituye un símbolo para la conservación marina, y del Santuario de Ballenas y Delfines.
Entre los meses de agosto y octubre no se alimentan, por lo tanto, su protección es vital para su reproducción.
Durante el lanzamiento se anunciará oficialmente el inicio de la temporada de la ballena franca austral en costas uruguayas por intermedio de varias actividades. Se recuerda que la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis se encuentra localizada en la Rambla de los Argentinos y calle Armenia.