Entre el 6 y el 15 de octubre se desarrollará la 15ª edición de esta campaña de sensibilización que aspira a promover el cumplimiento de los derechos de la Infancia y la adolescencia especialmente en lo que refiere a la participación, al maltrato y al abuso sexual. Mercedes Velázquez, de la Unidad Asesora de Políticas Sociales de la IDM, dijo que FM Gente que “como todos los años, la Intendencia se suma a la planificación, implementación y desarrollo de esta mañana”.
Velázquez, asistente social de la Unidad Asesora de Políticas Sociales de la IDM, señaló que “comenzamos la actividad el miércoles 4 de octubre. Vamos a capacitar adolescentes de todo el departamento de Maldonado, de todas las localidades, de instituciones públicas y privadas. Son más de 40 instituciones y más de 120 adolescentes”, informó.
“El lanzamiento de la campaña se va a realizar el 6, ‘vacunando’ al intendente de Maldonado, como figura pública más importante que se compromete a prevenir situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas y adolescentes”.
Destacó que “es una campaña de sensibilización pública, donde los adolecentes ‘vacunan’ a los adultos. La ‘vacuna' se llama ‘antipegánica’y se le entrega un certificado al adulto… La ‘vacuna’ consiste en un caramelo, como símbolo de dulzura”, agregó.
DOS EJES PRINCIPALES
La campaña se desarrollará sobre dos ejes principales, se informó.
El primero consiste en la instancia de capacitación teórico-práctica dirigida a los adolescentes, jóvenes y educadores sobre prevención del maltrato y promoción del buen trato; además de tratar aspectos relacionados a la prevención del bullying.
Se abordarán temas tales como: la resolución pacífica de problemas; comunicación; cultura del buen trato, y convivencia. Uno de los objetivos es problematizar las conceptualizaciones académicas y presentes en el imaginario social, de la categoría de adolescencia; relacionarlas con los sistemas de creencias que legitiman y sostienen la vulneración de los derechos específicos de niños, niñas y adolescentes; además de brindar herramientas para el primer apoyo entre pares y adultos referentes. En otro orden, se mostrarán técnicas lúdico-recreativas: maquillaje artístico; diseño de cartelería; role playing, y arte callejero.
En la segunda etapa los adolescentes replicarán la metodología y contenidos en sus grupos e instituciones de referencia, y prepararán en conjunto las actividades de “vacunación” en su entorno comunitario; esta acción se desarrollará en la semana del 6 al 15 de octubre.
CRONOGRAMA
Miércoles 4 de octubre, de 9 a 17 horas: Taller de capacitación Un trato por el buen trato", en Club Uru de Maldonado.
Viernes 6 de octubre, a la hora 11: Lanzamiento y “vacunación " al intendente de Maldonado, Enrique Antia. Luego, se continuará por el Edificio Comunal, la Tribuna Oeste “Reloj” y Campus de Maldonado.
Martes 10, a las 20 horas: Vacunación en la Junta Departamental de Maldonado.
Domingo 15 de octubre, a la hora 15: Cierre de la campaña en la Plaza San Fernando de Maldonado con espectáculos musicales y recreativos.