Este viernes se procedió, orden judicial mediante, a la demolición de la primera propiedad. Se trata de un galpón que no contaba con ocupantes y que fue derribado por completo. Mientras tanto las acciones judiciales continuarán para aquellos que no quieran dejar el asentamiento y no aceptan ninguna de las soluciones de la IDM. El director de Vivienda de la IDM, Alejandro Lussich, informó a FM Gente hay otras tres familias notificadas y cinco más que recibirán el aviso de lanzamiento en los próximos días. (Actualizado hora 12:00)
El intendente, Enrique Antía, anunció que viene bien todo el proceso relacionado al realojo de las familias de El Placer. Adelantó que el próximo lunes se inicia la construcción de las plateas en el predio- a continuación de avenida Aiguá- donde se construirán las soluciones habitacionales. En este caso se trata de las familias que optaron por autoconstrucción asistida, unas 40 en total. Cabe recordar que ya fueron realojadas 110 en una fuerte apuesta al Maldonado Solidario en busca de recuperar una mejor calidad de vida para la población.
A todo esto el director de Vivienda de la IDM, Alejandro Lussich, afirmó que, a pesar de todos los esfuerzos que realizó la Administración, se llegó el momento de proceder por la vía judicial a la desocupación de los predios de aquellos vecinos que no optaron por ninguna solución planteada.
El jerarca recordó que el proceso se inició con el realojo de las 110 familias que recibieron sus viviendas bajo la modalidad “llave en mano” y el convenio firmado con más de 40 familias que optaron por el sistema de autoconstrucción asistida.
Lussich dijo a FM Gente este sábado que “en el galpón había mercaderías varias. Hasta un auto derruido había”, aunque nadie lo habitaba.
Indicó que los desalojos están decretados hace años y ahora “llegó el momento de pedir los lanzamientos puntuales”, ya que los vecinos no han aceptado ninguna propuesta para el realojo.
Destacó que este es el primer lanzamiento y anunció que ya el Juzgado notificó “a otras tres familias. Y hay otras cinco para notificar en los próximos días… Creemos que se le han dado todas las posibilidades durante dos años y medio… Y al no haberse logrado un acuerdo no nos queda más remedio que recurrir al lanzamiento”.
En otro orden, explicó que los escombros en las construcciones demolidas por ahora se mantienen “ex profeso”, aunque quede feo, para impedir que durante el proceso de realojo se asienten otras familias. De todas formas, indicó que hay una zona que ya “está limpia” y desde Aparicio Saravia “se puede ver el arroyo… Así es como va a quedar”, anunció.
Dijo que la semana que vienen comenzarán a colocarse “las plateas para que comiencen las obras de autoconstrucción de las 40 familias”. Se estima que el plazo de construcción demandará unos seis meses, que permitiría que todas estas familias estén realojadas antes de fin de año.
El jerarca agregó que “quedarían cuatro o cinco casos para dirimir en la justicia”, ya que se maneja la posibilidad acuerdos con cinco o seis familias.
“Va a haber un gran parque… La Dirección de Planeamiento esto diseñando cómo va a quedar toda esa zona”, con un área destinada a la gastronomía y otra de esparcimiento nocturno. “Pero la mayoría va a ser un gran parque público”, insistió.
De esta manera, la Administración que encabeza el intendente Enrique Antía da cumplimiento a uno de los compromisos asumidos con la ciudadanía respecto a la regularización de los asentamientos. Con todas estas acciones se logrará recuperar este espacio en la costa del arroyo Maldonado para convertirse en un gran parque público, se indicó.