Pingüinos Magallanes aparecen por decenas y mueren en costas de Maldonado y varios departamentos
Interés General 08:00

Pingüinos Magallanes aparecen por decenas y mueren en costas de Maldonado y varios departamentos

Richard Tesore, coordinador de la ONG SOS Rescate de Fauna Marina, dijo a FM Gente que decenas de pingüinos están llegando a las costas de Uruguay, especialmente en la zona de Maldonado. Informó que, por los datos que se manejan, son más de 100 y la mayoría aparecieron muertos. Indicó que el fenómeno, que se observa desde el fin de semana, puede deberse hay que hay una superpoblación de esta especie en la Patagonia.

Tesore informó que se trata de “pingüinos Magallanes, una de las tres especies que llegan a Uruguay. Es la más común”.

“Estos pichones están apareciendo desee el fin de semana, básicamente… Muy débiles, deshidratados. Teóricamente hay una superpoblación en la zona de la Patagonia. Muchas crías nacieron este año y esta podría ser la causa de que esté saliendo antes de tiempo, o con menos peso del conveniente y no aguantan la migración”, explicó.

Señaló que “el pingüino Magallanes viaja desde la Patagonia hasta Brasil, hasta Florianópolis. Incluso puede llegar hasta Cabo Frio. Es una migración anual que hacen. Es normal. Este año aparecieron hasta en Malvín. En algunos años hemos tenido hasta en Colonia”.

“El tema es que hubo un poco de viento de mar el fin de semana y eso hizo que el oleaje arrastrara a los animales más débiles. Y la mayoría aparecieron muertos”, expresó.

Tesore agregó que “por la información que hemos recibidos, aparecieron más de 100 en toda la costa. Acá llegaron unos 30, de los cuales van sobreviviendo menos de 10. Los estamos hidratando, Sólo dos puede recibir pescado sólido: el resto está con suero y con una papilla de pescado, porque no tienen energía siquiera para ingerir pescado sólido”.

Recordó que la ONG se mantiene gracias al aporte de algunos socios, ya que no tiene ningún aporte de otro tipo. “La tarea que hacemos es recuperar animales… La idea es difundir la problemática ambientes o la sobreexplotación de los recursos pesqueros, educar en esta materia y recuperar los animales, Y dentro de posible, devolverlos al mar”.


La organización SOS Rescate de Fauna Marina está ubicada en el Centro de Rescate y Rehabilitación Princesa Laetitia d’Aremberg en Punta Colorada. Por información o instrucciones, o para hacer llegar los pingüinos, se debe llamar al coordinador al 094.330.795.

Tesore solicitó ayuda para la comida de los animales y recordó que el centro tiene abiertas dos cuentas para colaborar: la 16907 en Abitab y la 59500 en Redpagos.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias