El fiscal del Crimen Organizado Carlos Negro solicitó la extradición de representante de modelos argentino Leandro Santos, requerido por la Justicia uruguaya tras ser acusado de trata de personas con fines de explotación sexual. El empresario fue detenido en Buenos Aires en las últimas horas y de inmediato se informó a la Justicia de Uruguay, que lo buscaba por una investigación de proxenetismo en Punta del Este.
“Parte de la red dedicada a este delito fue desbaratada por la Justicia de Crimen Organizado en 2012 pero sobre el manager de modelos argentino quedaba pendiente una orden de captura en territorio nacional”, informa la Fiscalía uruguaya.
Santos tiene 35 años e integraba una red internacional dedicada a engañar mujeres jóvenes, sobre todo modelos, con la promesa de un trabajo seguro y una carrera promisoria en Uruguay, entre otros países, informa el diario argentino Clarín al dar cuenta de la detención del empresario prófugo.
Las mujeres eran luego explotadas sexualmente con personas de alto poder adquisitivo, por ejemplo en Punta del Este.
En el pedido de extradición, el fiscal Negro recuerda que en 2010 comenzó la investigación por parte de la fiscal Mónica Ferrero y la jueza Graciela Gatti, quien “dispuso la apertura de dicha investigación, disponiendo la vigilancia electrónica, en tanto surgieron indicios sobre la captación de mujeres con fines de explotación sexual en el contexto de una actividad de trata de personas que tenía como punto de partida el inicio de una promisoria carrera de modelaje, que ya desde las primeras hipótesis policiales incluía fases de reclutamiento en Uruguay, transporte a Punta del Este y Buenos Aires, lugares de acogida en ambas ciudades y en Montevideo, todo ello con fines de explotación sexual siendo en definitiva el 'precio de la fama' que las modelos debían 'pagar' para obtener el éxito profesional como modelo”.
“En dicho contexto, las víctimas –chicas muy jóvenes e inexperientes- eran entonces seducidas con triunfar en la carrera de modelaje, para luego ser introducidas progresiva y hábilmente en el mundo de la prostitución en ambos márgenes del Plata, a través de promesas inexistentes, manipulación, el abuso de la posición, el engaño, la presión, e incluso las amenazas, todo ello en un contexto de vulnerabilidad y desprotección de las víctimas al estar alejadas de su familia y centro de vida”, detalla el fiscal Negro.
“Así, fueron inducidas por un círculo de personas que tenían como punto de partida en Uruguay a J M A D y R R F, actuando L S (Leandro Santos) desde Argentina y Punta del Este, en lo que en su momento se dio en llamar la “prostitución vip”. Dichas personas, a través de una clara labor de intermediación, generaban los vínculos y contactos con clientes de alto poder adquisitivo para encuentros sexuales. Se fijaban por parte de los explotadores precios por el ejercicio de la prostitución –que por otra parte eran absolutamente desproporcionados pues las chicas cobraban el 10 % del total, sin que tuvieran ninguna posibilidad de conocer y acordar el precio total-, cobrando por ello abusivas comisiones u otro tipo de beneficios. Este en definitiva era el verdadero beneficio económico encubierto de la actividad, la que tenía como plataforma de lanzamiento la agencia de modelos, utilizando a los eventos de modelaje, concursos de belleza y programas de televisión argentinos, como ámbito de exhibición, prestigio y colocación”, detalla el fiscal.
Foto: diario Clarín – Buenos Aires