Perros sueltos y razas peligrosas: IDM aclara que no puede pasar por encima de una ley nacional
Interés General 13:00

Perros sueltos y razas peligrosas: IDM aclara que no puede pasar por encima de una ley nacional

Carlos Medina, coordinador de la Dirección de Higiene de la Intendencia de Maldonado, aclaró a FM Gente que el gobierno departamental “no puede pasar por encima” de una ley con alcance nacional, para actuar en el caso de las jaurías y los perros de razas peligrosas. Expresó que el gobierno creó una norma pero no dio los recursos para que se aplique. De todas firmas, indicó que la IDM está dispuesta a colaborar en lo que sea necesario, aunque hace un gran esfuerzo con la política de castraciones y adopciones. Precisó que las denuncias por animales peligrosos deben radicarse ante la Policía o ante el Ministerio de Ganadería.

Tras lamentar el reciente ataque a una niña de 21 meses por parte de un perro Pitbull, Medina dijo que las razas peligrosas “están catalogadas”. Y recordó que la ley de bienestar animal “habla de las responsabilidades en cuento a los tenedores responsables, dueños y propietarios de las mascotas”.

“En este caso, por lo que sabemos por la prensa, la familia no radicó denuncia, para que pueda actuar la justicia… Es un tema que está candente. Es preocupante, Lo tenemos a diario. Se vive en Maldonado y en todo el país”.

Añadió que el punto “es cómo llegamos a la solución, tanto para las razas peligrosas como para los perros en la vía pública. Es un tema complejo”. Indicó que en Maldonado el gobierno departamental lleva a cabo castraciones masivas y que incluso se ha incorporado un nuevo móvil para llegar a otros puntos de Maldonado que antes no podían ser atendidos. “Es una política a futro. Con cada castración que se realiza evitamos camadas nuevas, y camadas abundantes”, señaló.

Indicó que se trata de mitigar un problema, para que cual, a nivel nacional, no se ven “salidas claras ni soluciones”. Expresó que se promulgó una ley, pero no hay recursos para que se aplique.

Asimismo, remarcó, que “cuando hay una ley por encima de los secretos departamentales, tampoco una Intendencia puede salir a violarla”.

Medina informó, por ejemplo, que en el caso de la jauría que estaba en la zona de Los Dedos, hemos trabajado incluso con Prefectura. “Prefectura mandó gente idónea para tratar de recoger a esos perros de la playa, pero la gente que vino de Montevideo no pudo… Maldonado no tiene personal para recoger y capturar perros... Por eso nos manejamos con el Ministerio del Interior, que es integrante de la Cotryba, y el plantel de perros”, señaló.

“Hoy estamos con una ley vigente, con una comisión como en la Cotryba trabajando… Y cuando vienen denuncias a la Intendencia por ataques de perros, les decimos que se dirijan a la Cotryba o al Ministerio del Interior. La seccional policial más próxima la que tiene que recibir esa denuncia. Así lo establece la ley. Lamentablemente, no tenemos los mecanismos para hacer que esta ley se ponga en práctica y contar con los recursos del gobierno nacional para poder apoyarla”, señaló.

Señaló que, además, está el problema de las jaurías en los campos, que provocan innumerables pérdidas a los productores, “Y ahí tampoco tenemos soluciones”, apuntó.

“Nosotros, con gusto haremos lo que tengamos que hacer. Ahora, pasar por encima de una ley, no podemos”, aseveró. Al respecto, indicó que, además de las castraciones, la IDM facilitó la adopción responsable de más 500 perros en 2017 y en lo que va del año ya se han concretado otras 180.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias