Padres de alumna del IFD son denunciados por sindicato por presunta agresión pero ellos lo niegan; hubo movilización de docentes y alumnos
Interés General 23:31

Padres de alumna del IFD son denunciados por sindicato por presunta agresión pero ellos lo niegan; hubo movilización de docentes y alumnos

Estudiantes y profesores del Instituto de Formación Docente de Maldonado se movilizaron este lunes tras denunciar a padres de una alumna que habrían presionado para que la misma ingresara al curso de Maestra en Primera Infancia cuando no había cupo. La pareja niega presunta agresión y el presidente del Consejo de Formación en Educación (CFE), Víctor Pizzichillo,que estuvo en Maldonado indicó que le “llamó poderosamente la atención” que la situación de una sola estudiante “genere todo esto”.

UNA VERSIÓN

El Sindicato de Docentes de Formación en Educación (Sidfe) de Maldonado denunció que la directora de Asuntos Legales de la Intendencia de Maldonado, Adriana Graziuso, y su pareja, el perito en tránsito Martín Clavijo, “agredieron” con insultos y agravios a la directora del Instituto de Formación Docente (IFD), Nathalia Weigle.

La semana pasada, el gremio señaló que los dos le exigieron la matriculación de su hija en la carrera de Maestro en Primera Infancia (MPI), a la que se anotó, pero no salió sorteada para la cursada, ya que los cupos excedieron la demanda de inscriptos.

En una nota dirigida a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), señalan que el 20 de abril, tras la visita de los padres, Weigle se descompuso, por lo que “se debió hacer presente una ambulancia” en el IFD. La directora se encuentra en la semana 34 de un embarazo de alto riesgo y actualmente se encuentra de licencia médica.

Los docentes denunciaron que la Dra. Graziuso y Clavijo advirtieron a Weigle de que “políticamente podían solucionar el ingreso de su hija” a la carrera y que le “pedían” que diera a conocer el domicilio de un docente, al que acusaron de haberle hecho “firmar un documento de renuncia” a la carrera a la estudiante, lo que fue negado por el Sidfe.

Por otra parte, el núcleo sindical de docentes de Maldonado indicó que el presidente del Consejo de Formación en Educación (CFE), Víctor Pizzichillo, “exigió la incorporación” de la estudiante en la carrera de MPI y le ordenó a Weigle que “se disculpe” con los padres. En diálogo con la diaria, la directora confirmó la veracidad de los hechos denunciados.

Este lunes, los docentes y estudiantes de la carrera de MPI del IFD de Maldonado pararon para manifestar su “total repudio” a las agresiones que sufrió la directora del centro.

Si bien rechazaron el “accionar violento” de la familia hacia Weigle, los futuros docentes dijeron que “más” les “indigna” la posición del presidente del CFE. “Nuestros docentes y directivos actuaron de forma diplomática, ética y correcta, por eso le preguntamos a las autoridades del CFE: ¿Por esto merecen amenazas y se les exige pedir disculpas? Necesitamos un CFE con representantes que condenen las actitudes violentas y empoderen a los docentes, no viceversa”, expusieron en su proclama.

En otro pasaje de la carta, indicaron que necesitan una educación “en la que se respete a los docentes y no haya lugar para el uso de influencias políticas con la intención de obtener beneficios de forma ilícita”. En ese sentido, se solidarizaron con aquellos estudiantes que tampoco quedaron en el sorteo para comenzar los cursos de MPI en 2022, quienes “también ven sus derechos violentados al aceptar a alguien sólo por sus influencias políticas”. En ese sentido, reclamaron “basta” a los “amiguismos políticos y abusos de poder”.

LA VERSIÓN DE LAS AUTORIDADES

Debido a que Weigle está de licencia, este lunes de mañana Pizzichillo se hizo presente en el IFD de Maldonado para nombrar al nuevo director del centro y, más tarde, pidió una reunión con los estudiantes, quienes le hicieron llegar sus quejas. En diálogo con la diaria, el jerarca sostuvo que desconocía que los padres de la alumna tenían cargos en la comuna fernandina. “A mí lo que me preocupa es la estudiante. Todos tienen derecho a la educación y formación”, expresó.

“En un ámbito terciario la comunidad son todos, la familia no está únicamente en el ámbito de la [educación] obligatoria. Es común que los padres consulten, que vayan al centro y que acompañen. Eso es lo más natural en las formas adecuadas. Desconozco las otras situaciones que se mencionan. No justifico ninguna situación de violencia de ninguna naturaleza, ni la agresión verbal ni física, tampoco la simbólica, que a veces es más destructiva que las otras”, declaró el jerarca.

Sobre la decisión “unilateral” que tomó, Pizzichillo dijo que se trató en el consejo “como se tratan cientos de situaciones”. En ese sentido, indicó que le “llamó poderosamente la atención” que la situación de una sola estudiante “genere todo esto”: “Son situaciones que pasan en todos los institutos. Se tratan y, como no hay elementos por resolver, vuelven a los centros, que es donde corresponde”, detalló. Por último, aclaró: “Siempre pensamos en los estudiantes y todos son iguales. No es que unos entren por la ventana y otros por otros mecanismos. Eso tiene que quedar claro”.

Cabe agregar que dicha autoridad expresó que este asunto lo resuelve la dirección y que tiene las potestades de acuerdo a las normas que rigen en estos casos.

Clavijo, padre de la alumna, consultado al respecto dijo, a cuenta de más, que "es todo mentira", "hay cuestiones políticas" que en definitiva perjudican a la estudiante "pero eso no les interesa".



(Fuentes La Diaria y propias. Foto Carlos Praino)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias