La Asociación de Quinieleros del Uruguay ya està formalizada y ahora se està intensificando la campaña de afiliación. Así lo anunció este martes a FM Gente Mario Lafuente, vocero de los quinieleros e Maldonado. También dijo que, si bien se solucionó momentáneamente el tema de las comisiones, se va a seguir luchando para que quede establecido que el margen que deben cobrar es del 15%.
Lafuente dijo que el 18 de julio se cumplió una reunión en Minas. “Y ahí se eligieron las autoridades… Es un hecho histórico. Después de muchos años los quinieleros vamos a tener una organización que nos represente a todo nivel”, afirmó.
También informó que el reclamo por el 3% de la comisión que se les había recortado, “fue solucionado momentáneamente”. De todas formas, consideró que la solución es “un parche”, por lo que tienen que “seguir luchando. Fue un arreglo que no nos convence todavía, porque va a depender del gobierno de turno. No està en la Constitución, como estaba antes, que ganemos un 15% neto de comisión y vamos a seguir peleando”.
Por tanto, dijo que están trabajando “para concientizar a todos los quiosqueros y corredores de Maldonado, para que se unan a la campaña de la Asociación y se afilien, Este jueves nos vamos a reunir en la sede de Adeom a las 20 horas”, informó.
Ades, dijo que en Maldonado està realizando afiliaciones Cecilia Curbelo, en Florida y 18 de Julio; y en San Carlos està realizando afiliaciones Judith Cánova, en Ceberio 609, frente a El Dorado.
Por otra parte, indicó que quieren que se los reconozca como trabajadores, y que si bien aportan IRPF “no existimos para el BPS”.
Se estima que esta actividad es la fuente de ocupación directa de unas 11 mil personas en todo el país. Y en Maldonado hay unas 600. Lafuente dijo que la recaudación por apuestas a través de la Dirección Nacional de Loterías y Quinientas fue de 456 millones de dólares el año pasado.