Una asistente virtual para turistas y empresarios de Punta del Este es presentada este martes en sociedad, con un acto en la Liga de Fomento del balneario. Amanda es una creación de jóvenes innovadores, apuntalados por la incubadora de empresas Idear que funciona en la ciudad de San Carlos.
Como cualquier aplicación para celular o a través de una página web, Amanda podrá informar "en lenguaje natural" sobre los servicios de Punta del Este, el estado del tiempo o las actividades culturales que se pueden realizar en el balneario.
Según se informó a FM Gente desde Idear, en principio el proyecto funcionará como plan piloto durante el verano. Además de orientar a los turistas, también permitirá que los empresarios de la zona divulguen sus propuestas.
DE ROCHA CON AMOR
En 2011, dos jóvenes de Rocha detectaron una necesidad insatisfecha en materia de servicios durante los meses de verano en la zona Este del país. De esta forma, idearon una aplicación que asistirá a turistas y residentes en cuanto a los productos, servicios y actividades que ofrece Punta del Este.
Fernando Rivero y Rocío Plá, cofundadores, son los responsables de este prototipo denominado Amanda, el cual consiste en una asistente virtual creada en base a inteligencia artificial que tiene la capacidad de aprender y actualizar la información en forma automática y permanente.
La aplicación está pensada para que los turistas reciban información confiable, de manera rápida y gratuita, sobre la ciudad. Por lo tanto, los potenciales usuarios serán los visitantes y residentes, mientras las empresas podrán difundir sus servicios o productos.
Rivero informó que Amanda “estará disponible para smartphones, tablets y web”, además de estar habilitado en los Centros de Información Turística y en el sitio web que aparece AQUÍ.
Por otra parte, el diferencial se basa en que “permite la comunicación del lenguaje natural de la misma forma en que hablan las personas”. Por este motivo, “se enseña sobre los puntos turísticos de Punta del Este, las playas, el nombre de los edificios y torres, las paradas de ómnibus, así como la ubicación de los comercios y servicios”, expresó el joven emprendedor.
En este sentido, la Intendencia de Maldonado apoya al proyecto al proporcionarles acceso a la información turística relacionada con los distintos rubros que componen a este sector.
Además, la IDM ha otorgado una partida económica para la creación de material gráfico que se colocará en los diferentes Centros de Información Turística de Maldonado. Asimismo, Amanda cuenta con el apoyo de la Incubadora Idear, el grupo Estaciones, la Incubadora de Empresas de Rocha y el programa Faro Digital.
Reconocimientos
En junio de 2012, el prototipo fue elegido por Endeavor Uruguay como el mejor elevator pitch, instancia en que compitió con 100 emprendimientos más. En diciembre del mismo año fue seleccionado por la Incubadora Idear para ser uno de los proyectos incubados y en abril de 2013 resultó elegido por la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información y por Presidencia de la República -junto a otros nueve proyectos- con el fin de presentarse ante docentes de la Singularity University de Estados Unidos.
Rivero señaló que “actualmente el equipo de nueve profesionales está enfocado en el desarrollo del proyecto en Punta del Este” para que, finalmente, se transforme en un producto y no descarta que, en el futuro, se pueda aplicar en otras ciudades.
(en base a IDM)
mr