Mujeres rechazan trampas masculinas para evadir cuota política
Interés General 10:48

Mujeres rechazan trampas masculinas para evadir cuota política

Reivindicar las leyes aprobadas por Uruguay en pos de la igualdad de género será la consigna de la celebración del Día de la Mujer, el próximo sábado 8. En ese sentido, la encargada de Políticas de Género de la IDM instó a las mujeres a defender su cuota política y aseguró que Maldonado es de los departamentos más avanzados hacia la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

La ley de cuota política femenina se aplicará este año por primera vez en Uruguay es una de las principales reivindicaciones previstas para la celebración del Día de la Mujer.

Establece que el 30% de las personas que componen la lista de votación de un partido político tiene que estar integrada por mujeres y eso, todavía, es difícil de aceptar por parte de los hombres políticos.

“Es evidente la puja entre los varones porque van a tener que ceder ese tercio que tenían. Pero tenemos que concientizar a las mujeres de que a la hora de integrar una lista no sean una ‘mujer florero’” y para que, una vez elegidas y reconocidas por la Corte Electoral, no renuncien a favor de un suplente hombre, advirtió en FM Gente la encargada de Políticas de Género de la Intendencia de Maldonado, Gonni Smeding.

“Es nuestro deber concientizarlas a todas. Una vez que accedan a esas listas que defiendan los lugares”, enfatizó. De esta forma, la jerarca comentó a un artículo publicado este martes en El Observador que reveló ciertas “chicanas” masculinas para cumplir con el texto de la ley de cuota política pero violar su espíritu, por el cual se procura que más mujeres ocupen cargos de gobierno.

Smeding opinó, asimismo, que es necesario “crear conciencia” para que las personas se ajusten y acaten las disposiciones legales que defienden los derechos de la mujer. “Queda mucho por hacer”, admitió, aunque destacó que “Maldonado es uno de los departamentos que más ha avanzado hacia la igualdad de género”, según una reciente evaluación del Instituto de las Mujeres, que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.

“Si bien falta mucho por hacer, se ve claramente que Maldonado está mejor que otros departamentos. Las mujeres estamos más comprometidas, hay una red de mujeres políticas, agrupaciones de mujeres que llevan adelante y planifican acciones mejor que en otros puntos del país, además de varias instituciones dedicadas a atender asuntos de género”, argumentó.

Parte de esa tarea de concientización sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres se reflejará en la mañana del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuando las columnas de alumbrado público aparezcan vestidas con ropas femeninas. Además, durante el mes habrá charlas y presentaciones de publicaciones en diferentes localidades, exhibición de películas, encuentros barriales, homenajes a mujeres célebres y actividades artísticas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias