El ministro Enrique Pintado anunció que la cartera que dirige ya adquirió una determinada cantidad de radares fijos y móviles que se instalarán a los largo de la ruta interbalnearia y también de otras carreteras nacionales. Reconoció que la experiencia en la zona de La Capuera fue positiva.
Estableció que se procura controlar la velocidad que muchas veces es causa de accidentes y el costo de vidas humanas.
El jerarca reiteró las responsabilidades del ministerio, en cuanto a infraestructura, la preponderancia de la seguridad vial, ya que la siniestralidad es la principal causa de mortalidad en los jóvenes menores de 35 años.
Cabe recordar que tiempo atrás el ministro dicho que en la ruta Interbalnearia hay 97% de infracciones en los límites de velocidad, contra un 83% en las demás rutas nacionales. “Por eso el control es primero en esta ruta”.
Enrique Pintado ratificó también el propósito de iluminar la ruta Interbalnearia en toda su extensión, en el marco del Programa Integral de Seguridad Vial que implementó la actual administración.
En tal sentido, Pintado presentó los resultados de la experiencia piloto impulsada en el último año, por la cual distintas empresas instalaron diferentes sistemas de iluminación en tres tramos de la ruta.
Tras evaluarse diversos criterios técnicos en relación al ahorro energético y tomarse en cuenta las opiniones de los usuarios, se declaró ganadora a la empresa CCH Instalaciones.
Pintado precisó que: “Por ello en estos últimos dos años se ejecutaron obras que garantizan mayor iluminación, desarrollo de cruces a desnivel, tanto vehiculares como peatonales, desvíos de tránsito pesado e innovaciones en políticas de transporte de carga, así como acciones reglamentarias, comunicacionales y educativas para mejorar las condiciones de circulación y convivencia en el tránsito”.
En ese plano mencionó los trabajos de repavimentación, el pasaje vial elevado en La Floresta, los pasajes peatonales elevados en La Capuera, Jaureguiberry, Atlántida y El Pinar, y la instalación de los radares electrónicos para disminución de velocidad.
Precisó luego que estas obras en la Interbalnearia demandaron más de 45 millones de dólares de inversión entre 2013 y el presente año.
Foto:Subrayado