Las pérdidas por lo actuado con la quebrada línea aérea Pluna desde 2007 ha provocado un monto de pérdidas para el Estado de Uruguay estimado en unos 450 millones de dólares hasta el momento, dijo el senador por el Partido Nacional, Carlos Moreira, en una entrevista con FM Gente.
Moreira, que confesó haber ejercido una especialización en el tema que abordó desde un principio, recordó que este viernes 20 de diciembre debe comparecer el ex CEO e inversionista en Pluna, Matías Campiani, para responder ante Crimen Organizado sobre su manejo de la compañía.
“Hoy, en pérdidas para el Estado, (ya hay una deuda) del orden de los 300 millones de dólares, y de contingencias o riesgos, o perjuicios a recaer por, no sé, 150 (millones de dólares) más; no se sabe bien porque siempre aparecen cosas nuevas aquí”, dijo.
INSTANCIAS JUDICIALES
Moreira explicó que hay dos frente judiciales abiertos por este tema por parte de los senadores del Partido Nacional, que presentaron denuncias específicas.
“En la etapa judicial tenemos dos áreas bien definidas, el área concursal donde hay un proceso de quiebra, (…) y por otro lado tenemos las acciones en la sede Penal, donde mañana está declarando Campiani, que era el presidente de Pluna, digamos el socio más notorio de esa empresa panameña, Leadgate”, explicó.
Actó que Campiani “mañana declara ante el juzgado del Crimen Organizado de 1er. turno, bueno, esperemos a ver qué pasa”. Las licitaciones parlamentarias sólo pueden determinar errores de gestión, perjuicios por mala práctica administrativa y gobernante, pero no está capacitado para indagar eventual dolo u otras figuras, cuya competencia es estricta de la Justicia Penal.
“Tenemos por un lado la juez de concurso, que es la que tiene ahora a su cargo el remate o la venta de los siete aviones, los siete aviones que se habían sacado fuera de la acción de los acreedores por una ley que fue declarada inconstitucional, que fue la que determinó este nuevo llamado a sala”, detalló.
Finalmente, Moreira expresó su opinión sobre los procesos judiciales: “Veremos qué pasa en esa sede, y veremos qué pasa en la sede concursal, dónde seguramente los aviones se rematarán para que los acreedores, que no sé, los presentados ahí son cientos de acreedores, puedan, no totalmente, pero en alguna medida poder cobrar algo de lo que son sus créditos”.
ES UN SAINETE
Moreira volvió a relatar, a pedido de uno de los conductores de FM Gente, el episodio de cuando en la licitación, el martes 17 de diciembre, invitó al vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, bajar de la presidencia del Senado y participar en el debate sobre temas en los que admitió se había equivocado.
Luego le pasaron una grabación de lo que dijo el presidente José Mujica en Maldonado, cuando le Pidieron “una reflexión” sobre el tema Pluna, y el mandatario lo calificó de sainete, e invitó a cerrarlo lo antes posible.
Moreira respondió a Mujica: “Bueno, que es un sainete coincidimos, porque esto, como yo lo decía, es una telenovela de mal gusto; pero, yo decía el otro día en la interpelación, porque siempre nos remontan a Varig (anterior socio fracasado en Pluna)”.
“Sí, es cierto, con Varig nos fue mal también, pero no perdimos ni de cerca lo que se perdió ahora con esa gente; además, lo de Varig se pactó con una licitación pública internacional, y cuando Varig se asoció con Pluna, Varig era la séptima aerolínea del mundo, era una gran aerolínea”, defendió.
Admitió que “después le fue mal (a Varig) y se fundió; nosotros también perdimos plata ahí, pero como en esta vez, nunca; sainete como este, yo no recuerdo otro, sobre todo en una administración frenteamplista que se ufana y siempre enarbola la bandera de la transparencia”.
“Acá es lo que ha faltado de principio a fin, acá nada ha sido transparente, acá todo ha sido turbio, oscuro”, opinó.
Luego matizó: “El presidente Mujica tampoco puede explicar esto, porque realmente él heredó esto del gobierno de Tabaré Vázquez, y no pudo sacarlo adelante; incluso se ha metido él mismo a tratar de sacar una solución, pero todo ha resultado muy mal”.
“Creo que se sabe la participación de (Juan Carlos) López Mena, toda esta última parte, el aval que asume López Mena y que ahora no lo va a cobrar el Banco República; un sainete en toda la línea, pero un sainete de su gobierno y del gobierno de Tabaré Vázquez; se olvidó de decir esto, un sainete que ha sido causado por decisiones y omisiones del gobierno anterior frenteamplista, y del suyo propio”, acusó.
Cerró la entrevista señalando que “lo que nosotros pedimos en reiteración real, es que cambie a los ministros, que los saque de su lugar, y que saque al presidente del Banco de la República (Fernando Calloia), que ha hecho…, bueno, no sólo no concurre al Senado faltándole el respeto al cuerpo, ya van dos veces que solicitamos que venga y no viene, sino que ya tendrían que irse”.
“Después de un fracaso tan rotundo como este lo menos que pueden hacer es renunciar, o que los saque el presidente”, concluyó.