La Dra. Sofía Pereira Huelmo, del equipo penal de la Defensoría de Oficio de Maldonado, señaló a FM Gente que los mexicanos que cumplen prisión preventiva por el atraco a la joyería de Enjoy fueron alojados en Cárcel Central. Indicó que, hasta ahora, ni la Embajada ni el Consulado se han comunicado con la defensa.
La abogada está a cargo, en este caso, de defender a dos imputados por rapiña especialmente agravada y una mujer por encubrimiento.
Dijo que la posición de la defensa, que integra junto a otros cuatro colegas del departamento, es que “la investigación se ha llevado adelante en manera transparente” por parte de la Fiscalía. “Hemos tenido acceso a toda la carpeta investigativa y de acuerdo a los elementos que han surgido se formalizó la audiencia, con las medidas cautelares que se decidieron el otro día”, recordó.
Manifestó que “los 120 días impuestos a doce, es una medida cautelar” y señaló que la prisión preventiva se dispuso porque todos son mexicanos, no tienen un domicilio fijo en nuestro país y por la complejidad del caso. “Es un plazo razonable. Yo soy la abogada de la Sra. Carrillo” y en este caso se dispusieron 90 días de prisión preventiva, porque consideró que 120 días era demasiado y solicitó 45. El juez lo estimó de recibo y lo redujo, pero fijó 90 días.
Dijo que los cinco defensores de oficio tienen una labor coordinada, con una estrategia grupal, y si surgen contradicciones se dividen las actuaciones, lo que hasta ahora no ha pasado.
Dijo que el plazo de la prisión preventiva “está dentro de los parámetros” normales para una delito de rapiña especialmente agravada.
La abogada informó que los mexicanos están alojados en Cárcel Central, por disposición del Instituto Nacional de Rehabilitación. “Hasta el momento, no se comunicó nadie con los cinco defensores, ni el Embajada ni el Consulado de México”
“Estamos abiertos a cualquier comunicación, con la Embajada, con el Consulado, con los familiares… No tenemos los telefónos de los familiares. Ellos no se acuerdan. Para llevar tranquilidad a sus familiares hemos dicho por los medios que ellos se encuentran asistidos en todo momento y en una cárcel de máxima seguridad”, agregó.
Pereira Huelmo confirmó, asimismo, que algunos de los imputados en este caso habían recibido amenazas antes de dar este golpe, a raíz de deudas que mantenían en México, aunque no quiso dar mayores detalles. “Son es el eslabón más débil de una cadena, que aún no se puede precisar cuán grande es”, expresó.
Señaló que la próxima audiencia será el 10 de mayo y la siguiente el 8 de junio, cuando vencen los plazos de la prisión preventiva. Consideró que, si bien aún no se tiene noticia de parte del Ministerio Público, probablemente, por una razón de “economía procesal”, todo el caso se unifique en una sola causa.