José Perille, vocero de la Mesa de Coordinadores Barriales de Maldonado, anunció a FM Gente que se aprestan a reunirse con los diputados del departamento y con los fiscales, para hacer conocer sus reclamos. Las reuniones, con la seguridad como tema central, se concretarían antes de fin de mes. Destacó que esta nueva herramienta ya ha dado muy buenos resultados y puso como ejemplo que permitió sacar intrusos de dos propiedades.
Anunció que el objetivo de esta instrucción, que surgió de la Mesa de Seguridad Ciudadana de Punta del Este, “es llamar ahora a todos los diputados, de todos los partidos, y a los fiscales”.
Indicó que se està preparando un temario para abordar, con preguntas para platearle a las autoridades. “Y la idea, siempre, esta trabajar en conjunto”, aseguró.
“Somos los vecinos los que, de repente, tenemos un pulso más claro de cada barrio y de las situaciones comunes a cada barrio… ES una muy buena herramienta, que ya dio sus frutos. Dio frutos, por ejemplo, al permitir sacar intrusos de dos propiedades, una en La Barra y otra en Parda 5”, destacó.
Perille dijo que se reclamó, en su momento aumentar los controles policiales en La Barra, Montoya y El Tesoro “y ha dado un resultado fantástico”.
“Hay que plantear un plan de trabajo, con puntos en concreto, y después hacer un seguimiento”, agregó. También insistió que hay que evitar que las reuniones sean de “catarsis” para los vecinos y transformarlas en sesiones de trabajo. Informó que, por este motivo, hay reuniones y talleres todas las semanas en el Espacio Gorlero, para determinar el plan de tareas, con cosas concretas. “Vamos a trabajar en las cuestiones y puntos en común. Incluso pretendemos entregar a los invitados las preguntas con anterioridad, para que traigan respuestas a las inquietudes”, subrayó.
Indicó que, tanto en la reunión con los fiscales como con los diputados, “el punto en la seguridad… Es el punto que distingue a Punta del Este de los otros lugares turísticos. Sol y playa se vende en todo el mundo… Sol, playa y seguridad no es tan común. Queremos ir un paso adelante, antes de que esto se nos vaya de las manos”.
“Maldonado, por la explosión demográfica y la oferta laboral, es la ‘segunda Montevideo’. Pero no queremos que nos pase lo mismo que a Montevideo. Y para eso hay que ser previsor. Notamos que no se està haciendo previsión de los problemas. Si perdemos la seguridad en Punta del Este, nos convertimos en otra Cancún”, alertó.
También manifestó que la situación más complicada “es la del entorno de barrio Kennedy”, pese a que hay una comisión trabajando “y muy bien” en esa zona. “Hay una serie de personas que también viven en el barrio y tiene en jaque a todo en entorno… pero es general. En la Parda 23 tenemos un gran problema, con las ’picadas’ de las motos, rudos molestos, suciedad… Cuestiones de seguridad hay, absolutamente, en todos los barrios. Hay que localizar los referentes para ir a hablarles en cada barrio y saber cuál es el referente a nivel macro”, añadió.