Este jueves, la Intendencia de Maldonado (IDM) firmó un acuerdo histórico en Montevideo para la expropiación de 67 padrones en Maldonado Nuevo. Este acuerdo se enmarca en un proceso destinado a regularizar la situación de decenas de familias de la zona.
El intendente Enrique Antía destacó la importancia de la medida, calificándola como un "sueño cumplido" para las familias que han esperado durante años una solución. "Es un paso adelante para Maldonado y un problema menos para el departamento", señaló el jefe comunal, quien enfatizó que se sigue trabajando para resolver el 100% de los casos. Estos terrenos forman parte del antiguo asentamiento de Maldonado Nuevo.
Los 67 padrones expropiados son una parte de los 128 que conforman la zona, y esta primera etapa representa una inversión total de 844.973 dólares, pagados a la empresa Maldonado Nuevo Sociedad en Comandita por Acciones, dueña de los terrenos. Adriana Graziuso, directora de Asuntos Legales de la IDM, explicó que este proceso resuelve una situación pendiente desde hace más de una década, cuando algunos padrones del Plan PIAI fueron excluidos y no recibieron ninguna solución hasta ahora.
En noviembre de 2023, la Junta Departamental de Maldonado otorgó la facultad a la IDM para llevar a cabo la expropiación por razones de utilidad pública, dando inicio al proceso de toma de posesión de los terrenos. Tras la expropiación, los terrenos serán registrados a nombre de la Intendencia de Maldonado de manera voluntaria por parte de los propietarios actuales.
Máximo Rial, representante de Maldonado Nuevo Sociedad en Comandita por Acciones, expresó su satisfacción con el avance, y afirmó que "después de tanto tiempo, es una alegría terminar con los asentamientos" en la zona. Además de Antía, en la firma del acuerdo participaron el secretario general de la IDM, Álvaro Villegas, representantes de República AFISA y la empresa beneficiaria.