La Luna llena de este viernes se situará alineada con la Tierra y el Sol, y quedará justo dentro de la sombra de nuestro planeta. Es el fenómeno es conocido como eclipse total lunar. El profesor Tabaré Gallardo dijo a FM Gente que, si la nubosidad los permite, esta tardecita se podrá ver aparece a “un fantasma de Luna”, ya que saldrá “totalmente eclipsada”, Además, dijo que, junto a ella, estará Marte, que se encuentra muy brillante en esos días, por su gran proximidad a la Tierra y al Sol. El fenómeno comenzará a las 18, apenas cinco minutos después de que se oculte el sol, y terminará sobre las 19 y 20.
“Es un fenómeno muy interesante. Es un eclipse de Luna de los que más o menos hemos visto… Pero lo particular es que la luna sale totalmente eclipsada”, señaló el docente.
“Uno esperaría ver salir un disco bien brillante. Sin embargo, aparecerá ‘un fantasma de Luna’. Una Luna muy tenue, gris, en el cielo crepuscular”, agregó.
Gallardo destacó que, “como detalle interesante, al lado va a estar una cosa roja, un punto muy brillante. Eso es Marte, que desde hace algunas semanas está brillando muchísimo. Es notorio hacia el este, sureste, un punto rojo muy brillante, y hoy va a estar al lado de la Luna”.
“Y después que pase el eclipse, Marte seguirá un par de semanas más, brillando fuertemente en esa región”, porque está más cerca de la tierra y del sol por su órbita, lo que ocurre aproximadamente cada 14 años, apuntó.
Indicó que, para observar este fenómeno en Maldonado, “hay que mirar hacia el este un poco a la derecha… Entre el este y el sureste. Ya Marte va a estar brillando un poco cuando aparezca la Luna. El Sol se pone a las 17 y 55 y la Luna sale enseguida, a las 18. La figura va a ser muy pálida porque el cielo no es negro aún”, precisó.
Dijo que es considerado “el más largo” del siglo XXI, ya que va a durar 103 o 104 minutos, en total.
“Va a ir subiendo rápidamente, y a los pocos minutos, a las 18 y 20, ya el eclipse empieza a terminar, ya la Luna empieza a escapar de la sombra de la tierra y se empieza a ver un borde brillante. Desde ahí la luna va recuperándose, hasta que recupera su brillo total a las 19 y 20, aproximadamente. Ahí ya termina el eclipse. Pero supongo que será detrás de las nubes”, consideró. Por tanto, agregó que, si esto sucede, “el eclipse se va a poder seguir en vivo, a través de internet, desde varios lugares. Pero la observación en vivo y en director es otra cosa. Es completamente diferente”, reconoció.