El directorio del Partido Nacional volvió analizar el caso del intendente de Soriano, Agustín Bascou. En la sesión de este miércoles intervino el dirigente por Maldonado, Martín Laventure, quien dijo a FM Gente que, lamentablemente, no hubo quórum para suspender sus derechos partidarios, como planteaba Todos, el sector que lidera Luis Lacalle Pou.
Laventure manifestó que la sanción aplicada a Bascou, que no pudo ser modificada en esta instancia. “es el apercibimiento más leve” que permite la Carta Orgánica.
Explicó que “el informe de la JUTEP hizo que se replanteara el tema. Nuestro sector, Todos, un endurecimiento en la sanación, que ya había sido propuesto en la primera instancia… Se planteó la suspensión de los derechos partidarios al intendente Bascou. Lamentablemente, esta propuesta no fue acompañada. No se alcanzó el quórum necesario para hacerse efectiva. Y no es que haya una nueva sanción sino que se mantiene la que ya se había realizado”.
“Lo importante a destacar, que no es un tema menor, es que nadie defiende al intendente Bascou en el Directorio, sino que hay una diferencia importante, porque para nuestro sector la gravedad de los hechos ameritaba una sanción más fuerte… Pero hubo compañeros en el Directorio que entendieron que no, que no había hechos nuevos y que alcanzaba con el apercibimiento”, expresó.
En una primera instancia, a consecuencia del informe de la Comisión de Ética, se había resuelto un "apercibimiento" al jerarca, que responde a la orientación del senador Jorge Larrañaga. Esta medida había sido considerada “blanda” por diversos actores, en vistas de las derivaciones, no tanto legales sino políticas del caso. Ahora la Comisión de Ética partidaria revisó sus actuaciones en función de los elementos incluidos en el informe de la Junta Anticorrupción (JUTEP), que concluyó que Bascou violó normas de la función pública.
Sin embargo, el Directorio nacionalista resolvió mantener el "apercibimiento" y no tomar medidas más drásticas, ya que no se alcanzaron los votos necesarios para suspenderlo hasta que se expida la Justicia Penal, como pretendía el sector encabezado por Lacalle Pou.
El presidente del Directorio blanco, senador Luis Alberto Heber, informó que la comisión emitió dos informes: uno en mayoría, que estableció que "se ratifican las decisiones" tomadas; y otro en minoría, expresando que la JUTEP había aportado "hechos nuevos". De esa forma, la comisión aconsejó mantener la sanción de apercibimiento.
En el Directorio, los liderados por Lacalle Pou pretendían suspender a Bascou de sus derechos partidarios. Para ello necesitaban 12 de los 17 votos, pero la moción solo recibió el apoyo de 10 integrantes.