Labat: hay atisbos de un “posible acuerdo” de ANCAP con  Petrobras a y Axion
Interés General 14:30

Labat: hay atisbos de un “posible acuerdo” de ANCAP con Petrobras a y Axion

Diego Labat, director de ANCAP en representación del Partido Nacional, anunció a FM Gente que en las últimas horas surgió “un atisbo de acuerdo” de la empresa estatal con las distribuidoras privadas de combustible Petrobras y Axion, ya que el contrató está finalizando este jueves. El jerarca consideró que la colaboración que ANCAP le pide a las distribuidoras es “exagerada” y expresó su temor de que se termine perjudicando al consumidor. En otro orden, dijo que, a su juicio, la suba coyuntural del petróleo no amerita un ajuste de los combustibles.

Labat señaló que, en el marco de la reestructura de la empresa, después de los problemas de público conocimiento, se planteó la idea de reformular el plan de distribución de combustible.

“Hasta ahora la distribución funcionaba razonablemente bien. El producto llega a todos los puntos del país con un precio único. Y en general el país no se queda sin combustible, salvo alguna rara excepción. Quizás había que hacer algunos retoques o ajustes para mejorar la eficiencia, hacerlo un poco más barato”, señaló.

SE PODRÍA LLEGAR A PERJUDICAR AL CONSUMIDOR

Dijo que el gobierno propuso una serie de cambios en ese modelo. “Y yo entiendo que esos cambios no benefician demasiado al sistema, a las estaciones, a todos lo que están alrededor y, en definitiva, al consumidor, que está al final del camino… Se termina metiendo al Estado más adentro del sistema”, opinó.

“En eso estamos. ANCAP ha hecho esta propuesta, con mi voto en contra, y las otras partes se han negado a acordarlo. Las distribuidoras, la Unión de Vendedores de Nafta están de alguna manera rechazando este cambio en el modelo de distribución”, apuntó-

Destacó que ANCAP tiene costos muy elevados, que han ido creciendo en los últimos 10 años, y señaló que el negocio del combustible termina amortizando las pérdidas en otros sectores, como en el cemento. Por tanto, dijo que la empresa termina trasladando sus ineficiencias a otros operadores del sistema.

Labat señaló que ante una situación problemática de la empresa, se puede pedir una colaboración a otros actores del sistema, aunque no sean responsables de lo ocurrido. “Lo que me parece es que esta colaboración que se les pide es exagerada y va solo para un lado”, sostuvo.

VENCEN LOS CONTRATOS

Confirmó que “hoy vencen los contratos de distribución con Axion y Petrobras. Mañana estaríamos trabajando todos sin contratos. En principio, ANCAP ha expresado su voluntad de seguir vendiendo combustible. La discusión es sobre las condiciones en las que se va a vender. Espero que prime la cordura. Hasta ahora el diálogo había estado un poco tenso, con intercambios de cartas un poco duras y ayer, aparentemente, apareció un atisbo de poder llegar a un acuerdo”.

“Esperemos que eso fructifique y mañana no tengamos ningún problema. Porque yo creo que, al final del camino, estas discusiones van a terminar perjudicando al consumidor, que ya paga un combustible caro… Y si además tiene que hacer colas o se le dificulta para conseguirlo, va a ser complicado. Esta semana recibí una delegación de representantes de las estaciones de Maldonado. Y hay preocupación… Está comenzando la temporada y dificultades en el suministro de combustible van a complicar”, destacó.

“Creo que hay que apostar al dialogo y en estos días llegar a algo. No tendríamos que tener problemas en el abastecimiento”, consideró.

Manifestó que lo importante es lograr hoy una solución, para que mañana no haya problema en el suministro de combustible. “Yo soy optimista y creo que vamos a llegar a algún acuerdo”, estimó.

¿SUBA DE LOS COMBUSTIBLES?

En otro orden, dijo que en la actualidad no se está considerando por el momento ningún ajuste en el precio de los combustibles.

“Hoy el precio del petróleo está un poquito por encima de la paramétrica, porque subió esta última semana. Desde octubre ha estado un poco por debajo… A mí me da un 13% por debajo de las referencias. Ahora, coyunturalmente, está un poquito por arriba. Yo creo que no ameritaría ninguna suba”, señaló.



foto: semanario crónicas

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias