La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, evaluó en forma muy positiva la reunión que mantuvo este fin de semana en Piriápolis con los operadores y jerarcas de las Intendencias. Dijo que se està buscando llevar “una oferta potente” a la FIT, en Buenos Aires, y destacó que “también preocupa Brasil”. Indicó que en ese país no se puede adelantar la campaña promocional a causa de las elecciones.
Tras reunirse con los operadores turísticos y representantes de las intendencias, con el fin de ir delineando la estratega para actuar ante la crisis argentina, le jerarca dijo que fue un encuentro de trabajo “fantástico”, por la respuesta recibida.
Resaltó que los directores de Turismo, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y la Asociación de Hoteles “han estado trabajando y pensando. Tenemos un impasse de dos o tres días para que cada uno envíe sus propuestas. Adelantó que todas tienen que ver con promociones y “mimos” para los turistas.
“También estuvimos hablando de los turistas uruguayos Ahí tenemos que ver. Si bien hay ya un conjunto de beneficios, por devolución de IVA para algunas compras, se plantearon algunas otras cosas, que aún no tenemos respuestas… Pero ha sido una reunión estupendamente fructífera”, insistió.
La ministra dijo que la situación “hay que monitorearla diariamente. Esta lo de Argentina. Y lo de Brasil, que tiene un real casi a 4,14. Y están en el medio de unas elecciones que nos impiden adelantar la promoción, porque nadie le va a prestar atención. Pero también Brasil nos preocupa”, señaló.
“Uruguay ya ha pasado tiempos difíciles… Y creo que aprendimos todos de aquellos episodios tan tristes de hace unos años, del bloqueo de los puentes, de las dificultades para la salida de los argentinos, Se puso a prueba y todos maduramos”, opinó.
Dijo que este fin de semana hubo un interesante presencia de brasileños en Montevideo y en el este, a causa del feriado en el vecino país “La baja más grande la estamos sintiendo en los destinos estrechamente ligados a Argentina… Colonia, por ejemplo, planteó que lo están sintiendo y mucho”, explicó.
También consideró que “una buena política de precios, en este momento nos puede asegurar la temporada. O hacerla fracasar. Pero con la respuesta que he visto, creo que todo el mundo està muy consciente y muy con los pues en la tierra de en qué momentos estamos viviendo”.
Adelanto que además de las medidas ya tomadas, hay otras opciones que se están manejando “y que todavía no podemos anunciar. Estamos todos con los motores prendidos para ver de qué manera la marca país, Uruguay Natural, llega a la feria de la FIT en Buenos Aires con una oferta potente. Y además, diciéndoles a los argentinos: queremos que sigan viniendo pese a las dificultades que tienen; los queremos ayudar”.