Eduardo Costa, director de Desarrollo e Integración Social de la Intendencia de Maldonado, informó a FM Gente que los inscriptos que se anotaron para los Jornales Solidarios y resultaron sorteados ya tienen sus contaros firmados para empezar a trabajar el 1° de junio. Destacó que este programa tiene varias innovaciones en la presente edición. Entre otras, anunció que estos trabajadores recibirán un desayuno caliente, todos los días.
Como estaba anunciado, se realizó este lunes en el Frontón del Campus el sorteo para definir quiénes ingresarán a trabajar en el programa Jornales Solidarios, que se cumplirá del 1° de junio hasta el 20 de noviembre. En total, se distribuirán 450 cupos. La cifra final de anotados fue de 2358 en todo el departamento, frente a los 2550 del año anterior. El número mayor de inscriptos, con 1550, se registró en Maldonado, seguido por San Carlos con 289, Pan de Azúcar con 231, Piriápolis con 210 y Solís con 78.
Costa destacó que estuvieron presentes más de dos mil personas en este acto, ya que este era un requisito indispensable para que el ganador pudiera acceder al cargo en caso de ser sorteado.
“La innovación ahora es que cada persona que sale sorteada ya firma su contrato aquí mismo y va al lugar donde se tiene que presentar a trabajar el 1° de junio a las 7 y media de la mañana”, explicó el jerarca durante la realización del propio acto.
“También, como innovación, este año van a contar con zapatos, botas de goma, guantes y chalecos”, agregó.
Indicó que “de la parte operativa del trabajo de esta personas se encarga la Dirección de Higiene… Van a realizar en todo el departamento limpieza de lugares públicos. Como plazas terrenos, veredas… Ya se ha visto el año pasado esta tarea. También pueden limpiar terrenos privados que estén abandonados, para colaborar con una tarea de seguridad”, expresó.
El jerarca dijo que también hay 18 puestos que están determinados en el marco de las políticas de lucha contra las adicciones. Expresó que esas personas “Trabajan bajo techo, por prevención”. “Y hay otros 18 puestos por políticas inclusivas, 14 por políticas de juventud y cuatro por políticas de género. El año pasado no tenías por políticas de género ni de juventud”, remarcó.
Indicó que el sueldo nominal es de 9.681 pesos. “En la mano le quedan 7.600 pesos por quincena. Y ya sabemos que cada persona que sale sorteada trabaja una quincena por mes, así podemos ayudar a dos familias en el mes”, explicó.
También está previsto que “a las 9 de la mañana reciban un desayuno: un vaso de leche con cocoa, caliente, y una galleta pan. Eso viene muy bien con las mañanas frías que se avecinan”, subrayó.
Costa señaló que también se sortearon los suplentes, quienes deberán firmar sus contratos desde este martes, con más tiempo, en el local de la Fundación “A ganar”. Expresó que suele suceder que algunas personas sorteadas como titulares consiguen otro trabajo mejor o más estable, y le dejan su lugar a un suplente.