Jorge Vázquez descartó saqueos en Uruguay y apostó a la inteligencia para la seguridad de la zona
Interés General 16:00

Jorge Vázquez descartó saqueos en Uruguay y apostó a la inteligencia para la seguridad de la zona

El subsecretario del ministerio del Interior, Jorge Vázquez, descartó que en Uruguay puedan producirse saqueos contagiados de lo que ocurre en Argentina, horas después que el presidente, José Mujica, insistió en su audición de radio que ello podía ocurrir. Vázquez, además, dijo a FM GENTE que apuesta a la inteligencia y al intercambio de información con las policias de países vecinos para la seguridad en verano en la zona balnearia.-

El vice ministro del interior formuló estos comentarios al participar en Maldonado de la celebración del día de la policía y de la entrega de reconocimientos a funcionarios y unidades de la jefatrura local que se destacaron durante este 2013.-


“Nosotros estuvimos analizando este tema (el contagio de los saqueos) con mucha seriedad y vemos que el comportamiento del pueblo uruguayo es totalmente diferente” al de Argentina, dijo.

Agregó que “hubo dos elementos en Argentina que coincidieron, que fue una reivindicación de la fuerza policial, y que hubo saqueos por parte de la población”.

“Acá la situación es totalmente diferente, la situación policial es distinta, nuestros policías han sido contemplados ya desde 2005 en adelante con mejoras salariales, no hay que olvidarse que un policía, un agente de segunda, en 2004 o 2005 ganaba 4.000 pesos y hoy día ganan más de 20.000” pesos, expuso.

SUICIDIO POLICIAL SIMILAR A OTROS

El funcionario opinó que el de los suicidios en la policía “es un tema que también lo hemos estudiado”.

“Tenemos una sanidad policial que actúa a nivel de todo el país, y se ha estudiado en particular el tema del suicidio a nivel de la policía”, prosiguió.

Afirmó que “más allá que es un tema que nos preocupa y que tenemos que tratar de mejorar y para eso también hemos creado un grupo para mejorar la situación de estrés en la policía y hemos dado asistencia social a los policías, no hemos podido demostrar que tengan un índice de suicidios mayor que otros grupos profesionales que actúan en el país”. “De todas maneras sí, es un tema que nos preocupa y estamos atentos a eso”, añadió.

La preocupación por la cantidad de suicidios de funcionarios policiales en 2013 la expresó el sindicato de los trabajadores de esa fuerza.

JUGANDO AL ANTICIPO

Vázquez aseguró que el gobierno se está anticipando en los últimos años a la acción de los grupos de narcotráfico aprovechándose de las zonas y las temporadas turísticas.

“Estamos trabajando durante todo el año con Inteligencia con el crimen organizado, con información a nivel nacional, a nivel internacional, estamos trabajando muy bien con la policía argentina, con la policía brasileña”, expuso.

Agrego que “a raíz de esto la policía brasileña pidió apoyo a la policía uruguaya porque ante los eventos que ellos tienen, como el mundial de fútbol y los juegos olímpicos, esto se tornó en una zona de riesgo”.

“Yo creo que venimos trabajando bien; lo peor que nos podía pasar era que nos agarrara distraídos, y no nos agarra distraídos, estamos en condiciones de poder enfrentar esa situación”, tranquilizó.

INTELIGENCIA PREVIA

Cuando Vázquez fue consultado si se mantiene la práctica de hacer inteligencia que anticipe la llegada de delincuentes argentinos a Maldonado, aprovechando el intercambio de información con las policías de Argentina y Brasil, el funcionario ofreció una respuesta muy breve.

“Eso se sigue haciendo, tenemos una comunicación muy fluida con la policía argentina, y con la policía de Brasil; en eso se está trabajando muy bien”, opinó.

Luego se le preguntó si se mantiene alguna acción en las cárceles para separar la convivencia de miembros de organizaciones delictivas locales de otros que actúan internacionalmente, dijo que “creo que nosotros hemos sido muy eficientes en desarticular organizaciones internacionales, y organizaciones nacionales vinculadas al narcotráfico”.

“Eso llevó a que en las cárceles líderes de organizaciones internacionales con líderes de organizaciones locales; estamos separándolos, estamos tratando de que no se comuniquen con el exterior, estamos aplicando una serie de tecnologías desde las cárceles, y por ahora esto viene funcionando bien”, completó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias