El jockey que condujo a Gandhi Di Job al triunfo, por segunda vez consecutiva, en el Gran Premio Ramírez el pasado fin de semana es de San Carlos. Se llama Federico Píriz y dijo a FM Gente que sigue soñando con correr en Estados Unidos, como cuando tenía 12 años. De todas formas, manifestó que ya piensa en la posibilidad de ganar el Premio Latinoamericano, que se corre en marzo.
El jockey, de 31 años y 51 kilos de peso, dijo que “es una alegría enorme lo que me ha tocado vivir… Es soñado”.
Ramírez comenzó su carrera a los 13 años, en algunas pencas de la zona de San Carlos. “Me crié con los caballos, porque me padre corría y cuidaba”, recordó.
No obstante, su carrera a nivel profesional está vinculada al caballo Sir Fever, que perteneció a su familia y obtuvo la triple corona en Maroñas. “Fue un caballo que se compró en un remate por 7.400 dólares en un remate, porque le hizo una guiñada a mi señora, y se vendió en un millón y medio de dólares un año y algo después”, narró.
También señaló que la monta de Gandhi di Job, un caballo que vino de Brasil, no era de él. “Era de Luis Cáceres, pero lo dejó por otro compromiso y me toco la varita mágica... Tuve la suerte que me lo dieran a mí, gané con este caballo y quedé con la monta”, tras ganar el año pasado y en el presente, señaló.
Píriz informó que, tras el triunfo en el Ramírez el año pasado, Gandhi di Job fue a Chile. “Después vino para acá… Tuvo una lesión y estuvo siete meses sin correr. Volvió hace un mes y medio, más o menos, en un tiro que ha hecho muy pocas veces: 1.600 metros. No le fue bien. Pero lo prepararon bien para el Ramírez y llegó 10 puntos… Y tuvimos la suerte de ganar”.
Agregó que en esta carrera había seis o siete rivales “bravos”. Reconoció que “era una carrera difícil. Y teníamos ese antecedente de que el caballo, en la vuelta, no corrió como esperábamos… Pero por suerte se acomodó y pudimos ganar este Ramírez, también”.
Dijo que su vida sigue siendo “común y corriente… Vengo a trabajar de mañana. Me levanto para estar 6 y media acá en Maroñas. Y la vida es común. Vuelvo a casa y de tarde vengo al stud a tomar unos mates… Hay que estar encima de los caballos todo el tiempo”, subrayó.
Señaló que, desde chico, tiene el sueño de correr en Estados Unidos. “Peor un va creciendo, madurando y el primer objetivo era correr en Maroñas. Me ha ido muy bien. Pero quisiera ir a Estados Unidos, a correr”, confesó. De todas formas, admitió que, a corto plazo, “en marzo está acá el Premio Latinoamericano. Y ese es un objetivo muy lindo de ganar”.