Tres jóvenes de entre 13 y 16 años, que integran el Taller de Radio del Liceo N° 1 de San Carlos, ya están “con un pie” en el avión para viajar ale Mundial de Rusia. Estarán acompañados por tres adultos, dijo a FM Gente el profesor Enrique Olive, uno de los organizadores de esta iniciativa que nació como “una idea loca” y está a punto de concretarse.
El docente recordó que el proyecto para que un grupo de alumnos que participa en el taller de radio del centro educativo viaje al Mundial de Rusia comenzó “el año pasado”. Dijo que por más que podía parecer “una idea loca”, se hozo un estudio, se habló con los padres y se vio que “podía ser viable”.
“Fue tomando forma y hoy por hoy es una realidad. Ya tenemos todo solucionado: pasajes, alojamiento, las entradas para los partidos”, que las aportó la AUF, dijo el docente. “Ya estamos con un pie en el aeropuerto pensando en el viaje a Rusia”, agregó. El gripo viahará el 11 de unió y emprenderá el regreso el 27.
Informó que, en total, la delegación se compone de seis personas: tres adultos y tres estudiantes. Recordó que “inicialmente eran 10, de una radio en la que trabajan unos 20 chiquilines en forma permanente. Aunque en forma rotativa, pasan unos 200 alumnos por año por este taller, para elaborar la grilla de emisión de la radio”, indicó.
Destacó que el proyecto del viaje a Rusia fue declarado de interés departamental y cuenta con el apoyo de varias instituciones públicas y privadas a nivel nacional.
El profesor dijo que este taller de radio tiene una frecuencia otorgada por la USEC y la emisión tiene una programación varia, con el fin de acercar a los jóvenes al mundo de este medio de comunicación.
Explico que, ahora, “el objetivo bien claro es seguir a Uruguay en los tres partidos” de la primera fase del Mundial. “Pero se va a aprovechar esa instancia para hacer todo un recorrido en busca de material educativo para trabajar en la institución”, sostuvo.
Finalmente, Olive indicó que esta sábado se va a cumplir la venta de una paella, organizada por el Rotary de San Carlos, con el fin cubrir los gastos de la estadía del grupo en su viaje por Rusia.
Dijo que, en una segunda etapa, se está pensando en organizar talleres para narrar esta experiencia educativa en otras instituciones., contando también cómo se hizo para armar un proyecto de este tipo y demostrar que, con esfuerzo, “se puede” lograr concretar este tipo de iniciativas.