Marcelo Inzaurralde, director de Eventos de la IDM, dijo a FM Gente que se podrían tomar en el departamento elementos que está utilizando China para mejorar el tránsito. Señaló que más del 90% de las motos que circulan son eléctricas. También hay un sistema de transporte que funciona con electricidad, en el marco de una lucha permanente contra la contaminación que genera el desarrollo tecnológico, señaló.
El jerarca, que integró una nutrida delegación de autoridades municipales que recientemente acaba de regresar de China, adonde viajó invitada especialmente, valoró positivamente la experiencia. Indicó que también viajaron representantes de Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo. Lavalleja y San José con el fin de interiorizarse sobre un proyecto de “ciudades inteligentes”.
“Fueron 15 días. Estuvimos participando en distintos tipos de conferencias, de reuniones. Primero nos interiorizamos de su cultura y luego nos informamos de su desarrollo tecnológico… Están muy avanzados. Tiene una lucha constante contra su misma tecnología, contra el smog y la contaminación, y están tratando de innovar permanentemente en el tema de espacios verdes”, señaló.
Indicó que el proyecto que desarrollan se cumple en la ciudad de Wuhan, al sur de Beijing, y que esperan “que sea la capital comercial de China para 2030”. Por tanto, dijo que allí se está instrumentando “un sistema especial de seguridad, otro para el tránsito, de iluminación para la noche… Es muy interesante todo lo que vimos”, agregó.
Inzaurralde dijo que en Wuhan cuenta con una población de 12 millones de habitantes y “tiene 330 mil cámaras de seguridad. Es una cosa impresionante. Y desde ahí enfocan todo el tema del tránsito ya la seguridad. Creo que Maldonado está un poco en la vanguardia en cuanto a esta tecnología… A los representantes de otros departamentos los deslumbró un poco más que a nosotros. Pero son mecanismos en los que se puede seguir mejorando”, señaló.
Por otra parte, remarcó que, en el plan de lucha contra la polución, “más del 90% de las motos que se utilizan son eléctricas”, lo que llama mucho la atención. “También tienen un sistema de ómnibus eléctricos. Es un sistema que lo impusieron por la fuerza, porque tienen que devolver todo lo que le sacaron a la naturaleza”, subrayó.
Consideró que ahora hay que analizar “todo lo que se puede aplicar acá… Maldonado está un poco a la vanguardia en materia de seguridad. Tal vez se pueda ver qué hacer con el tránsito en Maldonado… El tema de las motos fue muy interesante”, insistió.