En una reunión de una comisión multidisciplinaria, trascendió que la Fiscalía pretende que la Dirección de Aduanas y la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) brindaran datos sobre los vuelos de Balcedo a Uruguay. Se especula que durante los numerosos viajes desde Argentina a Uruguay, Marcelo Balcedo ingresó valijas con el dinero incautado en los allanamientos en virtud que los fajos de los casi 7 millones de dólares tienen los membretes de bancos argentinos.
Uruguay posee 11 aeropuertos donde pueden descender aviones privados. En este momento, la Dinacia recoge información sobre los planes de vuelos de los dos aviones jet utilizados por Balcedo en sus desplazamientos hacia Uruguay.
Se estima que puede haber ingresado el dinero por Laguna del Sauce, Carrasco o Melilla aunque no se descarta al resto. También la hipótesis menos consistente es que lo hubiera hecho por tierra.
Un plan de vuelo consiste en informar a la autoridad aeronáutica sobre el punto de partida del viaje y el de llegada, la cantidad de pasajeros y la hora estimada de arribo.
Copyright El País