El edil nacionalista Luis Artola anunció que muy pronto va a funcionar en Maldonado un consultorio para atender la ludopatía. Indicó que el intendente Enrique Antía cedió un espacio para que se pueda concretar esta iniciativa.
En una exposición realizada ante la junta Departamental, el curul destacó que la ludopatía “es una enfermedad que destruye a individuos y a familias enteras. Es una patología que sufren algunas personas, pero que es compromiso de todos ayudarlas a superarse y colaborar con la prevención de la misma”.
IMPULSO INCONTROLABLE
Señaló que la enfermedad “se caracteriza porque las personas no pueden controlar el impulso a jugar, haciéndolo en forma desmedida, convirtiéndose en una patología y dejando de ser una diversión para convertirse en un daño para el jugador, que apuesta todo lo que tiene, como para las personas que lo rodean” y que, a diferencia de otras, “no puede curarse con medicamentos”.
Indicó que “frente a la demanda de la población de recibir ayuda y la necesidad de poder atender a las personas que sufren esta patología, es que la Licenciada en Psicología Mirian García, comenzó a trabajar en un programa de prevención y tratamiento del juego patológico”, en 2009, mediante un convenio entre la Dirección General de Casinos del Estado y la Facultad de Medicina.
Además, “la Dirección General de Casinos del Estado creó en el ámbito de su competencia el Programa de Auto-exclusión para Ludópatas”.
“El programa le ha dado prioridad a la tarea asistencial, a las urgencias y a las diversas consultas clínicas”, señaló.
Agregó que “el balance del primer año del programa de prevención y tratamiento del juego patológico arrojó una alta adherencia al tratamiento, donde el 80% de pacientes que asistían al Hospital de Clínicas continuará su tratamiento”.
Posteriormente, en setiembre del 2016, se firmó un nuevo y convenio entre la Dirección General de Casinos del Estado y la Facultad de Medicina, con el fin de mantener la unidad que funciona en el Clínicas y otra en Paysandú, y además “crear otra unidad multidisciplinaria situada en la Región Este, con sede en la ciudad de Maldonado”, destacó.
“Como todos bien sabemos, Maldonado en particular es un departamento en donde se fomenta el juego de azar y lamentablemente día a día son más las personas afectadas por esta patología”, sostuvo Artola.
FALTABA UN LUGAR FISICO
Sin embargo, dijo que “hasta el momento no se ha podido concretar por la falta de un lugar físico para que pueda funcionar un consultorio y poder tratar a los ludópatas de Maldonado. Por la necesidad urgente de poder implementar el programa en Maldonado, es que se ha contactado conmigo la Licenciada en Psicología Mirian García, después de varias reuniones y gracias al compromiso que tiene nuestro Intendente Enrique Antia con las necesidades del ciudadano de Maldonado y en este caso puntual con los que padecen Ludopatía, es que la comuna ha otorgado el espacio físico para poder poner en funcionamiento el consultorio y así atender a las personas con esta enfermedad y a sus familias”.
“En estos días se concretarán los últimos detalles y a la brevedad comenzará a funcionar el consultorio. Personalmente me siento muy contento y satisfecho de haber sido un nexo para la concreción de este programa en nuestro departamento”, resaltó.
Finalmente, agradeció al Intendente Antía por otorgar “el espacio físico para el consultorio y de esta manera se implemente el programa en Maldonado” y a la “la Licenciada en Psicología Mirian García por el gran compromiso con la sociedad y principalmente con las personas ludópatas y en particular a toda persona que sufre está patología y busca ayuda para sanar”.