Javier Sena, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Maldonado – Punta del Este, dijo a FM GENTE que la temporada “viene muy lenta. Y la primera quincena estuvo, por lo menos, en un 15 o 20% por debajo de lo que se alquiló el año pasado”.
Agregó que, “en el comercio, en general, ha sido menor la actividad”.
Indicó que “hay un 90% de ocupación los fines de semana, en Punta del Este, pero se trata de gente de nuestro país que viene a ocupar sus propiedades… Está todo bien. Pero, los que dejan dinero, son los que alquilan una casa o un apartamento o van a un hotel”.
“Esa es la diferencia respecto al año pasado, Ha habido un 15 o un 20% menos de gente alquilando u ocupando hoteles. Hasta el momento. La quincena entrante viene con muchas consultas, pero está difícil de concretar… La diferencia de precios es bastante notoria entre lo que pueden pagar los que llegan y los propietarios, que han hecho un esfuerzo enorme”, apuntó.
Añadió que, en algunos casos, los dueños de las propiedades bajaron “hasta más” del 20% para mantener la oferta y el destino, con el fin de hacer frente, con esos recursos, a impuestos, expensas y otros gastos,
“Y febrero viene igual que la segunda quincena de enero. Con muchas consultas, pero cuesta concretar los alquileres”, explicó.
Indicó que es positivo que Argentina siga “estable”, porque eso “mejora el ánimo” de los que pueden salir del país a hacer turismo o a concretar inversiones.
Por otra parte, informó que las gremiales se reunieron en las últimas horas con las autoridades gubernamentales designadas en el sector, que asumirán en marzo, y les presentaron el plan de trabajo para el 2020. Destacó que hubo muy buena receptividad, hay conocimiento de la problemática y se acordó “trabajar en conjunto” para enfrentar la situación.