Histórico: tras 60 años desaparece el asentamiento El Placer; se adjudicaron viviendas para su realojo
Interés General 07:30

Histórico: tras 60 años desaparece el asentamiento El Placer; se adjudicaron viviendas para su realojo

La intendencia de Maldonado junto a ministerio de Vivienda completó este viernes el sorteo de las viviendas para el realojo de El Placer. La actividad había comenzado el jueves. Se anunció que las personas sorteadas podrán mudarse a partir de la semana que viene. Tras 60 años de conformado ese asentamiento ahora desaparecerá y dará lugar a un centro de actividades recreativas. (Actualizado hora 13:00)

El jueves al igual que este viernes como lo documenta la foto, cientos de personas se hicieron presentes en el 5º piso A del Edificio Comunal para conocer la ubicación de su nuevo hogar dentro de los complejos construidos en el barrio Urbanización al Este, en los sectores Manzana M - calle José Pedro Cardozo- y Tocones I -continuación avenida Aiguá-.

El acto contó con la presencia del intendente Enrique Antía, quien colaboró con el sorteo de las viviendas. Asimismo destacó el fuerzo realizado por quienes trabajaron para alcanzar esta realidad de erradicar el citado asentamiento ubicado sobre el arroyo Maldonado, en proximidades de los puentes ondulantes.

En ese marco, y tras un arduo proceso de trabajo social efectuado por la Dirección General de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud, junto a la comisión y referentes barriales, y fundamentalmente con las familias, se asignaron 14 unidades de un dormitorio y 44 corresponden a dos ambientes.

Cabe resaltar que a partir de próxima semana las personas sorteadas ya podrán mudarse. Así lo confirmó el director general de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud, Alejandro Lussich.

“UN HECHO HISTORICO”

Durante esta instancia, el secretario general de la intendencia, Diego Echeverría, subrayó que en el departamento de Maldonado “hay un horizonte para vivir mejor”.

Por otra parte, agregó, que se trata de una nueva realidad y la administración está “cumpliendo con la palabra” luego de un “importante trabajo logrado entre todos”.

Asimismo, les recordó a las familias que son partícipes de “un hecho histórico” para el departamento.

En tanto, Lussich subrayó que la entrega de viviendas es un hecho tangible y la prueba contundente que se está cumpliendo con la promesa asumida por Antía, ya que no es un acto “para vender humo” sino que la mudanza se concretará en pocos días.

Los adjudicatarios deberán pagar su vivienda durante un lapso de 10 años.

La actividad también contó con la participación de la sub directora del Área de Vivienda, Cecilia Vega; el presidente de la Comisión de Vivienda y Asentamiento de la Junta Departamental de Maldonado, José Hualde y la referente barrial, Karina Lafourcade.

En esta oportunidad, además de recibir información y asesoramiento por parte de los técnicos involucrados, las familias iniciaron el trámite para la gestión de la luz. La condición es que estén conectados regularmente a los servicios públicos.

LA SEGUNDA PARTE DEL ACTO

En tanto, este viernes se cumplió el sorteo de la segunda etapa en el 5º piso A de la IDM. En la ocasión se asignaron 38 unidades de tres dormitorios, 11 de cuatro ambientes; y el marco de las políticas inclusivas desarrolladas por el actual gobierno, se entregarán dos viviendas accesibles.

Al acto había sido invitada por Antía la Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida De León, pero no se hizo presente por problemas de agenda. La secretaria de Estado estuvo representada por el director Nacional de Vivienda, Salvador Schelotto.

Schelotto dijo que “este sorteo de un número importante de viviendas para un barrio de mucha trayectoria en Maldonado es un logro, es una satisfacción. Felicitamos a la Intendencia por su trabajo y también por lo que viene, que es un esfuerzo grande, de coordinar una cantidad de acciones” para completar el realojo, “que siempre es complejo” pero permite acceder a mejores condiciones de vida.

“Es una acción que a lo largo del tiempo se va a valorar como altamente positiva. Este es un logro al cual vendrán otros”, porque hay un conjunto de programas de viviendas que no han podido culminarse, enfatizó.

El director Nacional de Vivienda dijo que las tareas se están reactivando “y me animo a decir que en lo que resta de 2017 y en lo que viene de 2018 vamos a tener varios eventos similares a este, en el que cientos de familias de Maldonado van a poder concretar su vivienda nueva”.

Por su parte, al hablar en este nuevo acto, el jefe comunal recordó la inundación sufrida hace 15 años “que sacudió a todo el barrio” y movilizó a la Administración, la cual demostró “la voluntad de trasladarlos para buscar un futuro mejor”.

"A pesar de las suspicacias", Antía dijo que detrás de todo este trabajo “no hay otro objetivo que “vivir mejor y tener mayores oportunidades”. Es un momento en donde “las ilusiones pasan a ser realidad demostrando que hay un camino de solución y con esperanza para muchos uruguayos”.

Respecto al objetivo alcanzado, dijo que se mancomunaron esfuerzos junto al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente lo cual “demuestra que podemos trabajar junto al gobierno nacional porque cuando el objetivo lo vale hay que tirar para el mismo lado”. En la misma línea, aseguró que “seguiremos trabajando para coordinar acciones que beneficien a Maldonado” porque el departamento aporta más de 800 millones de dólares anuales al presupuesto nacional.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias