El Ministerio de Salud Pública denegó habilitación a un fabricante de fideos y lasagna de cáñamo, el producto del que se extrae el cannabis, informa La Diaria. Marcelo Malek, comerciante de Maldonado, hace un año viene tramitando el permiso. Cree que el conflicto con la yerba La Abuelita lo perjudicó
El local conocido como La Pasta de Marcelo, situado en Maldonado, solicitó permiso para fabricar este tipo de alimentos hace más de un año, aprovechando la nueva legislación que habilita la plantación, distribución y consumo de marihuana.
Las autoridades ya habían negado habilitación a dos marcas de yerba: Abuelita y Cosentina.
Según se explicó, no se les permitió la venta por una cuestión bromatológica más que por los presuntos efectos psicoactivos (nulos según los fabricantes) que pudieran provocar a los consumidores.
Marcelo Malek, el fabricante de fetuccini de cáñamo, dijo que probablemente este conflicto no favoreció a su emprendimiento. Aclaró que nadie se "va a drogar" consumiendo este tipo de platos. El fin del mismo "es sentir el aroma y el sabor de la planta de marihuana".
Lo que le dijo el Ministerio de Salud Pública es que todo lo relacionado con los productos de cannabis se activará una vez que se ponga en funcionamiento el sistema de distribución de marihuana en las farmacias. Actualmente se encuentra en etapa de registro, pero todavía no hay fecha oficial de inicio.
Malek dijo que su proyecto "es serio" y que el productor de cáñamo no le daría el material si no fuera así. "No es que agarro, voy y pido que me den hojitas y marihuana y las mezclo".
No solo es importante la cantidad de THC que tenga la semilla de cáñamo, sino la proporción que se ponga en el alimento. El fetuccini de cannabis que fabrica lleva harina, sémola, huevo, agua, sal y las hojas de cáñamo. Su idea no es solo ofrecerla en su local, sino también distribuirla en otros departamentos a través de puntos de venta en Montevideo y Canelones.