Un hombre de 36 años de edad, con antecedentes penales pero que era empleado de una financiera, gestionó decenas de pequeños créditos con documentación falsa o inexistente por más de un millón de pesos. Fue procesado y recluido en prisión desde ya aunque el proceso continúe, informó la policía.
Una angustiada empleada de una financiera se presentó el sábado 19 de julio ante la dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Maldonado, para establecer una denuncia.
La mujer declaró que un compañero de trabajo de la financiera estaba realizando operaciones de crédito falsas, a nombre de personas inexistentes, o cuya documentación era individualizada de forma ficticia, y se quedaba con el dinero correspondiente.
Según la señora, el hombre realizó unos 100 créditos de este tipo, pero lo que la tenía más angustiada no fue haber descubierto eso, sino que para tramitar ocho o nueve de esos créditos lo hizo haciéndola figurar a ella como funcionaria gestora de las transacciones.
No sólo eso, sino que había hecho figurar en algunas de invenciones crediticias que ella había atendido a los supuestos clientes, lo que nunca ocurrió, aseguró la denunciante. Y como si fuera poco, su compañero de trabajo había usado sus claves de registro de usuario en el sistema computarizado de la financiera.
Dijo que, además, de los casi 100 créditos no había quedado documentación escaneada alguna. La señora aseguró que siempre fueron créditos ficticios, con nombres, direcciones, y números de documentos de identidad inexistentes, y que la mayoría de los créditos eran la coartada para que su compañero retirara entre 15 y 20 mil pesos por cada uno.
Recibida la denuncia y antes de que el personal de Investigaciones elaborara una estrategia indagatoria, llegó a la misma dependencia una denuncia escrita de un representante de la financiera. En la denuncia se repetían las mismas acusaciones contra el empleado, y se estimó el monto total perdido por ese fraude continuado en más de un millón de pesos.
Personal de Investigaciones procedió a una rápida ubicación del imputado y a su detención. Trasladado a la comisaría se realizó una identificación fehaciente por la cual se estableció que estaban tratando con J.P. (iniciales de nombre y primer apellido), de 36 años de edad, quien contaba antes de ese momento con antecedentes penales.
El juzgado en lo Penal de 10º turno fue enterado del caso. La juez a cargo que tomó el caso se pronunció en las últimas horas disponiendo el procesamiento de Julio Andrés Presa como autor de un delito continuado de falsificación de documento privado en concurrencia fuera de la reiteración con un un delito continuado de estafa.
La juez dispuso que el acusado fuera alojado de inmediato en prisión para cumplir con el arresto preventivo que se extenderá hasta que el proceso judicial del caso sea completado con una sentencia que confirme la acusación o exima al imputado de los cargos.
La titular del juzgado ordenó también que se detenga a otro hombre cuyos datos no se proporcionan, quién fue implicado en las maniobras por el procesado. Se esperaba que este hombre compareciera en el juzgado este martes.
(Caso en proceso).
zl